Escorpion da un giro a su estrategia de negocio. La compañía textil, que acaba de superar el concurso de acreedores, se ha decidido a canalizar su presencia en el mercado español a través de los centros de El Corte Inglés, después de cerrar todas sus tiendas propias.
Según explica el director creativo dela firma, Manel García, la empresa ha puesto en marcha un plan para renovar los córners con los que cuenta en casi unos 70 centros de estos grandes almacenes, creando espacios más diáfanos aunque manteniendo sus señas de identidad. El primer espacio renovado es en El Corte Inglés de la calle Goya, en Madrid.
Estos centros y algunos puntos de venta multimarca (500 a nivel nacional y 600 en el resto del mundo) son los que acogerán las colecciones de Escorpion que no venderá en centros franquiciados ni propios a pie de calle. Esta es la decisión que ha tomadola compañía en esta etapa, en la que a pesar de que asegura que las ventas en el mercado español están funcionando bien, sus esfuerzos se centrarán sobre todo en crecer fuera.
La compañía está experimentando un importante crecimiento en China y en Vietnam, uno de sus últimos mercados con lo que ya eleva a 13 el número de países en los que está presente. García avanza que la empresa ya tiene puntos de venta en Hong Kong y en Shanghai y que también están presentes en Tokio. "Contamos con gente que trabaja para colocar nuestras prendas en el mercado, aunque contamos con el apoyo del clúster de la Asociación Catalana Textil y Moda (ACTM)", concreta.
La firma también tiene un ojo puesto en el mercado del Norte de Europa. Además, Rusia también se ha convertido en uno de sus mercados más relevantes. En esta nueva etapa, la empresa quiere seguir creciendo en abarcar un mayor número de públicos, abarcando un público femenino más joven. "Los 40 de ahora son los 20 de antes", opina el directivo, que llegó a la compañía en verano, antes de que superase el concurso de acreedores. La compañía tiene previsto alcanzar una facturación este año de 14 millones de euros.