Cataluña

La Plataforma contra la Morosidad cambia su dirección para "obligar a cumplir la ley"

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) nombrará en su próxima asamblea anual del 30 de enero a un nuevo equipo directivo.

El actual presidente Rafael Barón ha decidido retirarse de la primera línea empresarial y, por coherencia, considera que debe abandonar la presidencia de esta organización. Tras el relevo de la dirección, Barón asumirá la presidencia honorífica de la asociación, un cargo de nueva creación.

El hasta ahora portavoz de la PMcM, Antoni Cañete, toma el relevo a Rafael Barón en la presidencia, mientras que Pilar Vázquez y Francesc Acín sustituyen en el cargo de vicepresidente a Josep González. La salida de González es consecuencia del ascenso de Cañete a la presidencia ya que ambos son los principales directivos de la patronal de la pequeña y mediana empresa Pimec. González es presidente de Pimec y Cañete secretario general de esta patronal.

Con estos nuevos nombramientos, la PMcM pretende dar continuidad a su labor en la lucha contra la morosidad en las relaciones comerciales, una lacra que está afectando negativamente a las empresas españolas en su conjunto. Según estimaciones de la PMcM, desde que se inició la crisis, de unas 500.000 empresas que han desaparecido (200.000 pymes y 300.000 autónomos), un tercio ha sido debido a la morosidad.

La PMcM tiene reconocida en la propia Ley 15/2010 su legitimación activa en el ámbito de la morosidad y agrupa a entidades estatales, autonómicas y sectoriales, que en conjunto representan a cerca de un millón de empresas -con una cifra de negocio cercana a los 150.000 millones de euros- y dan empleo a más de 4,5 millones de trabajadores y autónomos.

Objetivo de la nueva dirección

El futuro presidente de la PMcM, Antoni Cañete, explicó en una entrevista con elEconomista, que su objetivo es "controlar que se cumpla la ley y evitar que las grandes empresas, con el apoyo de algunas administraciones públicas, tengan la tentación de poner en marcha un proceso de regresión que impida aplicar la directiva". Cañete denuncia presiones de las grandes constructoras españolas para que el Gobierno acepte "el pacto entre las partes" como mecanismo de pago en vez de los 30 días que fija la nueva normativa sobre plazo de pago que tendrá que aplicarse en España a partir del mes de marzo.

El nuevo responsable también considera muy positivo el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, respecto a que el Gobierno pagará directamente las facturas a los proveedores de aquellas comunidades autónomas que no las atiendan en el plazo previsto por la ley. "Montoro ha dicho que se las descontará del Fondo de Liquidez Autonómico, pero todavía hemos de ver el mecanismo para hacerlo", indica Cañete.

En su opinión, "el plan de pago a proveedores que impulsó Montoro el año pasado fue un éxito y un ejemplo de como se deben hacer las cosas" y destaca que "aquel plan supuso salvar decenas de empresas y miles de puestos de trabajo". En el apartado de los déficits de aquella acción destaca que "conseguimos que las administraciones pagaran a las grandes empresas, pero no logramos que muchas de las compañías que cobraron se pusieran al corriente de pago con su subcontratas", algo que "queda perfectamente reflejado en los balances de las grandes constructoras españolas".

Una de las líneas de actuación que se ha marcado Cañete para su mandato es forzar a las empresas que forman parte del Ibex35 a que informen sobre el cumplimiento de sus pagos dentro de los plazos previstos. "Ese sería un paso importante y ejemplificador", admite.

Junto a Antoni Cañete, Pilar Vázquez y Francesc Acín se repartirán las dos nuevas vicepresidencias de la entidad. Vázquez preside la Asociación Nacional de Fabricantes de Iluminación (Anfalum). Por su parte, Acín tiene una amplia experiencia tanto en el sector industrial como en el de gran consumo. En mayo de 2007 fue designado presidente de FACEL (Asociación Española de Fabricantes de Cables, Conductores Eléctricos y de Fibra Óptica) y actualmente es miembro de la junta directiva de AFME (Asociación Fabricantes de Material Eléctrico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky