Cataluña

El PSC sigue descolgándose de la 'soberanía' de Cataluña

Los socialistas catalanes volvieron a formular un no rotundo al texto pro Estado Propio que han pactado CIU y ERC para debatirlo el próximo día 23 de enero en el Parlament.

Ese texto, que califica de sujeto político y jurídico a Cataluña, tampoco cuenta con el respaldo de otros partidos, que también están a favor del derecho a decidir como ICV-EUiA y CUP.

Todos los partidos volvieron a reunirse ayer viernes para consensuar, sin éxito, una declaración. El PSC quiere seguir negociando, pero existe una línea roja que no quiere traspasar: que la declaración esté dentro de la legalidad. El primer secretario del PSC, Pere Navarro, dijo que pretende que Cataluña se centre en los próximos meses en "recuperar" los preceptos del Estatut que recortó la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) y en retomar la negociación del pacto fiscal.

Navarro planteó recuperar el Estatut a través de la reforma de leyes orgánicas que permitan "constitucionalizar" aquellos preceptos de la norma catalana que fueron impugnados, porque el TC dictaminó que no se ajustaban a la Ley Fundamental.

Recoder, posible relevo a Mas

El exconsejero de Territorio catalán, Lluís Recoder, no ha descartado ser el candidato de CiU a la Presidencia de la Generalitat en el futuro, y convertirse así en el sucesor de Artur Mas, si CDC se lo planteara, aunque asegura que nunca ha estado entre sus planes. En una entrevista del semanario TotSantCugat, indica que "si llega el caso me lo pensaré. Pero mi vida ha girado hacia horizontes muy alejados de la política".

Asimismo, Recoder lamenta no contar en la actualidad con ninguna cartera en el Gobierno catalán y niega que su ausencia obedezca al proceso de venta de Tabasa y de Aigües Ter-Llobregat. Según el exconsejero, él no era partidario de vender la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky