Cataluña

Una nueva Secretaría de Hacienda, último órdago de Mas

El presidente catalán, Artur Mas, no ceja en su empeño de dotarse en el curso de esta legislatura de una Agencia Tributaria propia, con plenas competencias para la gestión y recaudación de impuestos, para lo cual ayer mismo dio un nuevo paso, con la creación de una Secretaría de Hacienda.

En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, indicó que esta decisión se enmarca dentro de los "compromisos que hay en relación a esta legislatura", en alusión a los pactos alcanzados con sus socios republicanos en el Govern. Asimismo, Homs detalló que será la economista Georgina Arderiu quien estará al frente de la nueva Secretaría.

Precisamente, el acuerdo que en diciembre firmaron CiU y ERC y que posibilitó la investidura de Mas como presidente de la Generalitat establecía el compromiso de "desarrollar" la Agencia Tributaria de Cataluña para que, de ese modo, el Govern pueda tener las manos libres en materia tributaria.

De hecho, Francesc Homs ha detallado que el objetivo que se ha marcado el Govern de Artur Mas es el de disponer de dicha Agencia Tributaria propia a "mediados de 2014", garantizando de paso que, cuando se constituya, los catalanes deberán pagar sus impuestos a este nuevo órgano y no al Estado.

Fichajes

Tras precisar que no hay que tomarse los calendarios "como un tótem" y que este plazo puede sufrir variaciones, el portavoz del Govern de Cataluña indicó que este será uno de los objetivos del nuevo equipo de la Consejería de Economía y Conocimiento, cuyo secretario general será Albert Carreras.

El nuevo fichaje del departamento económico es un economista y académico que ya ocupó cargos de responsabilidad en el anterior Govern. Por su parte, Georgina Arderiu, quien fue secretaria general en la anterior legislatura, asume ahora el área de Hacienda.

Por otro lado, el consejero de Presidencia, Francesc Homs, y el de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, afirman haber mantenido estas últimas semanas contactos con representantes de la Comisión Europea (CE) para plantearles su demanda de flexibilizar el objetivo de desfase presupuestario para 2013.

En la rueda de prensa de ayer, pero sin entrar en detalles por apelar a la discreción, Homs reveló que los citados contactos a escala europea han servido para explicar la situación y los datos que la Generalitat maneja.

"Buscamos el éxito", aseguró el también portavoz del Govern de Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky