
Es difícil no tratar de temas políticos a pesar de la delicada situación económica que estamos viviendo. Cuando vemos a nuestra eficaz policía actuando como Mortadelo y Filemón, y cuando vemos a su representante sindical en la televisión como un remedo de Torrente hablando tan serio con documentos apócrifos en sus manos flaquean los ánimos. Y más cuando se observa al Presidente del gobierno actuando casi como un Aussländer Gauleiter o sea como administrador de un protectorado tudesco es decir, como un aventajado Ángel Siseñor. Todas estas circunstancias duelen y da la sensación que tenemos una salida muy complicada de la situación. En fin, vamos a tratar temas de hoy.
Por lo que respecta al desempleo los responsables gubernamentales se llenan la boca de lo generosos que son con los parados. Mucha gente ignora que, de todas la nóminas pagadas en el Estado, más del siete por ciento se recauda para pagar el desempleo. A muchos nos gustaría que alguien de los que mandan diese las gracias a los empresarios, autónomos y curritos que pagan que, al menos se les agradezca el esfuerzo. Porque me sería casi imposible creer que estas recaudaciones no son finalistas y que el dinero pasa a Hacienda para hacer otras cositas, como en la triste época de gobiernos anteriores
¿Y qué decir de la formación profesional? También todas las nóminas pagan el uno por ciento para tan loable fin. Esto es mucho dinero al cabo del año y quienes dirigen el país no paran de recortar los fondos para estas actividades.
Otro tema fascinante es el de las pensiones. El gobierno anterior las congeló, cierto, pero el primer aumento actual de las nóminas quedó afectado por el incrementó del IRPF y las mejoras quedaron en nada. Ahora se han descolgado con que no cumplirán la obligación de ingresar aquello que corresponde al incremento del coste de la vida de este año. ¡Qué bien! Lo más sangrante de todo esto es que todo un Comisario de la Unión Europea haya aplaudido con las orejas tal dislate.
Este preboste contesta al nombre de Oli Rehn y es de nacionalidad finlandesa, es Comisario de Economía y Moneda de la Unión Europea. Debe ser su formación luterana lo que le hace tan proclive al castigo. Aplaude que se hayan perjudicado a más de ocho millones de ibéricos, cercenando el consumo de los hogares en fechas tan señaladas.
Estos días también ha aparecido su Judgement on Spain defitict, un documento que todo el mundo debería leer porque no tiene desperdicio. Ahora bien, en este documento curiosamente se habla del estado, pero en ningún momento se refiere a las Comunidades Autónomas ni a las Entidades locales. La pregunta sería: ¿por qué el Gobierno nos bombardea con el déficit de las autonomías y Entidades Locales? Si en los estudios europeos solamente se habla del Estado. ¿Es que autonomías y municipios son entes mostrencos y no son Estado?Al final del estudio aparece la posibilidad de la desaparición de la moneda única y su preocupación sobre cómo sobreviviríamos.
Estos argumentos son los que debería contestar el lúgubre ministro de Hacienda olvidando su sarcástica sonrisa más propia de un relator del Santo Oficio que de un ministro en ejercicio en sus funciones. Sus continuas referencias a los hombres de negro con su amenazante arsenal de desdichas para los ciudadanos no contribuyen en nada a un retrato conveniente del mismo.
Artículo proporcionado por Javier Sedó Conde, miembro del Consejo editorial de elEconomista en Cataluña.