Cataluña

Royal prevé un aumento de ventas de salmón en Navidad

La campaña navideña supone el 27 por ciento de la venta de salmón ahumado de la empresa, que factura 32 millones

Royal, la marca insignia de Royal Copesco-Sefrisa, espera incrementar estas Navidades un seis por ciento sus ventas de salmón ahumado. El consumo de este producto estrella de Navidad se ha ido desestacionalizando desde hace unos años y según afirma el director general de Royal Copesco-Sefrisa, Joan Ignasi Monfort, "poco a poco este pescado se ha convertido en un alimento cada vez más atemporal y a pesar que su consumo sigue creciendo en Navidad, lo hace en mayor proporción durante el resto del año".

Royal espera vender estas Navidades un 27 por ciento del total de kilos anual, que equivale a unas 150 toneladas de salmón ahumando. El año pasado, en estas fechas, el consumo de salmón ahumado aumentó un 7,5 por ciento y representó un 30 por ciento del consumo anual.

El salmón es el pescado ahumado más apreciado por los consumidores, con una cuota de mercado del 90 por ciento. Tal y como afirma optimista Monfort, "a pesar de la crisis económica, la marca Royal ha mantenido un 8,5 por ciento de crecimiento en el 2011 y un 9,5 por ciento en 2010, gracias a la apuesta de la marca por mejorar la calidad".

Internacionalizar el negocio

Según Joan Ignasi Monfort, "el factor clave que nos permite reinvertir en calidad se encuentra en la cadena de suministro, ya que entre el mar y Royal no hay intermediarios y nosotros servimos directamente a los puntos de venta". Islandia y Noruega son dos de los países de donde procede la materia prima de Royal, que se procesa en las plantas de producción que tiene en Sants Esteve Ses Rovires (Barcelona) y Navarra. Luego la compañía comercializa el producto en España, desde tiendas tradicionales hasta supermercados.

La venta fuera de nuestras fronteras es una opción que está estudiando la empresa ya que "nos gustaría empezar a exportar para internacionalizar el negocio" adelanta Monfort. Tras crecer un 8,5 por ciento durante ejercicio 2011 hasta alcanzar un volumen de facturación de 32 millones de euros, este año Monfort prevé acabar 2012 con un crecimiento inferior. La empresa emplea una media de 125 personas, cifra que que se incrementa en Navidad y épocas punta de producción hasta las 170.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky