Cataluña

Ros Roca continúa su plan de ofrecer soluciones 'smart'

Ramón Roca Enrich, presidente del Grupo Ros Roca

La compañía que ofrece soluciones integrales de gestión y tratamiento de residuos se consolida gracias a la innovación

Ros Roca, compañía que ofrece soluciones integrales de gestión y tratamiento de residuos, apuesta por el desarrollo de soluciones smart aplicadas al medio ambiente. Uno de los objetivos de la multinacional catalana fundada en 1953 es garantizar un desarrollo urbano más eficiente gracias a la implantación de proyectos y procesos de ingeniería medioambiental, utilizando la última tecnología.

La innovación, junto a la sostenibilidad, es uno de los pilares de la empresa, que desde hace 12 años cuenta con un departamento de I+D para desarrollar estrategias de investigación aplicadas a la gestión de residuos. Durante este ejercicio Ros Roca ha invertido el 1,04 por ciento de su facturación en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Ahorro energético

En estos momentos la empresa está trabajando en el proyecto Newmatica, un nuevo sistema avanzado de recogida neumática de residuos, que comporta un ahorro energético del 15 por ciento y la posibilidad de controlar todo el proceso a través de dispositivos móviles. Actualmente el proyecto se encuentra en fase de desarrollo en centros de Ros Roca Envirotec, una de sus empresas. En 2013, la compañía lanzará la aplicación para smartphones para que el ciudadano sepa qué buzón es el más indicado para depositar la basura.

La compañía ya ha realizado 19 proyectos de recogida neumática de residuos urbanos en ciudades como Barcelona, Madrid, Pamplona, Zaragoza y Córdoba entre otras.

Además de este proyecto, el próximo año Ros Roca comercializará un vehículo recolector satélite eléctrico, el más pequeño de la familia de los recolectores eléctricos de la compañía. Se trata de un vehículo de dos toneladas de masa máxima autorizada, cuya carga útil es de 780 kilos. Otro ejemplo de soluciones smart que ofrece el grupo son los contenedores de carga lateral con sensores de volumen que permiten conocer información sobre el contenido.

La multinacional emplea 1.600 trabajadores y según los últimos datos de facturación, en 2009 su cifra de negocio fue de 610 millones. El 90 por ciento de sus ventas provienen del mercado exterior. Exporta a más de 70 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky