Cataluña

La Redoute rompe el acuerdo con la red social Trendtation

La tienda de moda online La Redoute ha roto el acuerdo que desde este verano tenía con la red social de moda y tendencias Trendtation. La firma francesa ha decidido poner punto y final al partnership que permitía a Trendtation integrar la venta de ropa en su web tras incorporar en el portal el catálogo de productos de La Redoute, que cuenta con más de 11 millones de clientes, está presente en 25 países y trabaja con más de 200 marcas.

Una vez conocida esta decisión, la red social fundada en 2008 por el catalán Marc Roure ha eliminado de la web el catálogo de productos de La Redoute, pero está buscando nuevas colaboraciones con otros e-commerce para aplicar el modelo que tenían con la firma francesa.

Necesidades de los usuarios

Se cierra así la primera vía de ingresos que había conseguido Trendtation, un proyecto financiado por el Grupo Intercom, que ha invertido en la red social 850.000 euros desde su creación. El conocimiento y el éxito de Trendtation, que cuenta con más de 100.000 usuarios, ha sido gracias al boca oreja, ya que tal y como ha afirmado Roure, la publicidad en la web es inexistente.

Una de las características diferenciales de Trendtation es que persigue servir de inspiración de moda, a través de los looks de calle que muestran sus usuarios. Consiste en un espacio donde todo el mundo puede compartir sus hábitos de consumo y conocer las últimas tendencias en street style. A diferencia de otros portales de moda, en esta comunidad son los más de 100.000 usuarios registrados los que muestran y comparten su estilo mediante sus fotografías y añaden información sobre los artículos que visten.

La red social de moda y tendencias Trendtation se encuentra entre las mejores páginas de Internet de moda de Europa. Los Lovie Award, considerados como los Oscar europeos de la web, han premiado a la comunidad fundada en 2008, por el catalán Marc Roure, con bronce en la categoría "website: fashion and beauty" y con plata en la de "handheld devices: lifestyle". Según el fundador del proyecto "este reconocimiento nos da visibilidad a nivel europeo y es un reconocimiento a todo el trabajo hecho".

Actualmente el 70 por ciento de los usuarios registrados en el portal son nacionales frente a un 30 por ciento procedentes sobre todo del mercado europeo y latinoamericano. Para adaptarse al comportamiento de los usuarios, Trendtation cuenta con un espacio fijo donde ofrece otra posibilidad de compra. Se trata de un marketplace virtual donde los usuarios pueden vender y comprar artículos sin estrenar o de segunda mano y pactar el precio, el método de pago y el envío. Tal y como ha manifestado Roure, se trata de un espacio dirigido al público que busca gangas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky