El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha instado al Gobierno a tener finalizada la totalidad del Corredor Mediterráneo en 2015.
Lo ha pedido después de que la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunciara este martes en el Senado que en abril de 2013 comenzarán a circular trenes de Alta Velocidad por el Corredor Mediterráneo que conectarán con Francia. En declaraciones a Europa Press, Recoder ha cuestionado las palabras de la ministra al recordar que en el tramo catalán aún quedará pendiente el tramo entre el Puerto de Tarragona y Castellbisbal, que no se ha iniciado, y el desdoblamiento entre Tarragona y Vandellòs.
Así, ha indicado que el único tramo por donde podrán circular trenes será el comprendido entre el Puerto de Barcelona y la frontera francesa, "tal y como estaba previsto", y ha insistido en que es técnicamente posible que Tarragona pudiera conectar con Europa en 2015, por lo que ha indicado que la provincia tarraconense no puede esperar un año más, hasta 2016, tal y como se extrae de las cuentas, porque es una cuestión de voluntad política.
"No podemos perder un año", ha insistido Recoder, quien ha considerado que las partidas que contemplan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 poco tienen que ver, según ha dicho, con el Corredor Mediterráneo, refiriéndose a los 155 millones de euros para la línea Bobadilla-Granada.
Pastor destacó que el presupuesto para esta infraestructura en 2012 es de 1.354 millones de euros, lo que supone el 22,4% del total de 6.043 millones que suma la dotación para el ferrocarril, y que en 2013 supondrá el 23%.
"Los PGE tienen un valor relativo. Estamos acostumbrados a los incumplimientos políticos", ha aseverado el conseller, y ha valorado que el 70% del gasto es para la alta velocidad, mientras que para Rodalies hay un 4%, una cifra que ha tildado de ridícula.