
El sector público debe externalizar para ahorrar, según el presidente del consejo de ISS España
ISS es una multinacional danesa especializada en externalizar servicios en las empresas. Limpieza, jardinería, seguridad, catering o logística son algunas de las muchas actividades que realiza. La filial española factura 600 millones de euros y da empleo a 30.000 personas. Su presidente, Joaquim Borrás, considera que la Administración Pública debe copiar al sector privado y externalizar sus servicios para ahorrar y ser eficiente.
¿Es la hora de la reconversión de las Administraciones?
Sin duda. Tres años después de que lo empezó a hacer el sector privado, ahora el sector público debe reconvertirse. Es necesario integrar servicios para ahorrar y eliminar lo superfluo.
¿Qué es lo superfluo?
Aquello que puede hacer una persona y hacen tres o cuatro.
¿Trabajadores flexibles?
¡Trabajadores del futuro! El empleado excesivamente especializado no es feliz. Una persona no se realiza limpiando lavabos toda su vida o friendo huevos todo el día. Es necesario variar. La misma persona, después de recibir una formación, puede limpiar las papeleras y cambiar las bombillas. Además, al asumir nuevas funciones se realiza, asciende de categoría y puede cobrar más.
¿Cobrar más?
Le pongo un ejemplo. ISS realiza la limpieza de aviones en el aeropuerto de Lanzarote. El primer avión llega a las nueve y luego hasta las doce no hay otro. Propuse que la persona de limpieza, en vez de estar parada esperando, hiciera los servicios de jardinería del aeropuerto. Yo me ahorraba personal, al aeropuerto le salía el servicio más barato y la persona cobraba las horas de jardinería a doce euros en vez de los ocho euros de limpieza...
¡Un negocio redondo!
No. Los aeropuertos no contratan los servicios de limpieza y jardinería juntos.
¿Hacen concurso separados?
Sí, pero lo cierto es que el sistema de concursos es muy rígido. Yo hablo con políticos que entienden lo que les explico, pero me dicen que son los interventores los que mandan en las Administraciones Públicas españolas. Un hospital saca a concurso por separado los contratos de catering, limpieza y mantenimiento, cuando lo idóneo para ahorrar sería sacarlos juntos.
Pero eso supondría despidos.
ISS no ha hecho ni un despido. Tenemos un acuerdo tácito con los sindicatos en esta materia. En caso de necesidad, reducimos jornada y los sueldos pasan de 1.000 a 900 euros, pero así evitamos despidos y gente parada que no consume y que lastra el crecimiento económico. Es algo que tendría que generalizarse.
¿Cómo lo haría?
Nos reducimos el sueldo un 10 por ciento y contratamos parados. Yo en ISS podría emplear a 3.000. ¿Cuántos podríamos contratar en todas las empresas?