Cataluña

El Grupo Martinalia crea Tuntac BPO para 'externalizar' servicios

La externalización de servicios está creciendo a un ritmo del 30 por ciento anual y puede suponer un ahorro importante para las empresas. El Grupo Martinalia, especializado en la gestión de recursos humanos, ha puesto en marcha la empresa Tuntac BPO, dedicada a la externalización de servicios logísticos e industriales.

Con sólo tres meses en funcionamiento, Tuntac cuenta con una plantilla de 350 trabajadores y factura mensualmente unos 300.000 euros, tal y como ha explicado el presidente del Grupo Martinalia, José Martínez.

Nueva actividad

El director general de Tuntac BPO, Manel Martínez, ha aclarado que el objetivo es que las organizaciones subcontraten aquellos servicios que no forman parte de su actividad principal para pasar de los costes fijos a los variables todo lo que no es el core business del negocio.

Los tres sectores en los que actualmente está trabajando la empresa son el de alimentación, el siderometalúrgico y la logística, aunque tal y como ha apuntado José Martínez "hoy en día la extrenalización está en lugares impensables". De momento son 10 los clientes de la nueva empresa del Grupo Martinalia, cifra que esperan triplicar el próximo año.

Los servicios de Tuntac BPO abarcan la gestión de almacenes, la gestión de pedidos, ensamblajes, premontajes y manipulados, la gestión de flotas, servicios de campo y de marketing entre otros.

La experiencia del presidente del grupo en este sector no es nueva ya que en 1995 José Martínez fue el cofundador de la primera compañía de outsourcing de Cataluña, denominada CTC Ingeniería Dedicada.

Salto a Sudamérica

El Grupo Martinalia -integrado por Global Tutor ETT, empresa de trabajo temporal, H. Capital, dedicada a la selección de directivos y profesionales especializados, y Tuntac BPO- ofrece sus servicios a nivel nacional. Pero tal y como ha avanzado su presidente, "España tiene limitaciones" y en estos momentos está estudiando el mercado sudamericano para abrir delegaciones allí.

"Colombia, Brasil y Perú nos parecen mercados interesantes con gran capacidad de crecimiento y necesitados de personal cualificado de recursos humanos", ha afirmado José Martínez. En cuanto a los planes de crecimiento de Global Tutor ETT, en funcionamiento desde hace tres años, el grupo tiene previsto abrir dos delegaciones el próximo año en El Vendrell (Tarragona) y Sevilla.

Después de facturar más de cuatro millones de euros en 2011, este año el grupo espera cerrar el ejercicio con un volumen de negocio superior a los 11 millones, cifra que puede alcanzar los 13 millones el próximo ejercicio. Actualmente, más de 700 trabajadores integran su plantilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky