
Una quincena de fondos de inversión internacionales participarán de nuevo en el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), donde mantendrán reuniones privadas con empresarios del sector, inmerso aún en una profunda crisis que ha provocado el derrumbe de los precios.
El presidente de esta feria, Enrique Lacalle, ha destacado que la mejor noticia de esta decimosexta edición la constituye sin duda el regreso de los fondos extranjeros, lo que significa que el mercado inmobiliario español vuelve a resultar atractivo para comprar.
"Estos fondos no vienen si no creen que ha llegado el momento de comprar", ha asegurado Lacalle durante la presentación del salón, que tendrá lugar del 17 al 21 de octubre en el pabellón 8 de la Fira de Barcelona.
Lacalle ha asegurado que en España los precios de la vivienda "han tocado fondo" después de cinco años de crisis y se ha mostrado convencido de que en un futuro volverá la época de bonanza, aunque los precios quizá no vuelvan a ser como años atrás.
En total, participarán en el BMP dieciséis fondos de inversión internacionales de países como Estados Unidos, China o Reino Unido, con una capacidad de inversión de entre 25.000 y 30.000 millones de euros.
Está previsto que estos inversores se reúnan con el director del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, y con un grupo de empresarios y promotores españoles.
Además, BMP ha organizado diversos encuentros privados entre dichos fondos y diversas instituciones públicas catalanas y entidades bancarias, que constituyen actualmente, como ha señalado Lacalle, "la mayor inmobiliaria del país", por la gran cantidad de activos que tienen en cartera como consecuencia de embargos.
La próxima puesta en marcha del denominado 'banco malo', el ente que creará el Gobierno para agrupar los créditos al promotor y los activos tóxicos de la banca, será uno de los temas a debate en el Symposium Internacional BMP, en el que se analizará cómo afectará este 'banco malo' al sector y qué oportunidades de negocio puede crear.
En estas jornadas también se abordarán cuestiones como la reforma del sistema financiero o el futuro de las agencias inmobiliarias.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, será la encargada de inaugurar el próximo miércoles, día 17, el salón BMP, que en esta edición cuenta con la participación de 265 empresas, que ocuparán una superficie de unos 20.000 euros, una cifra similar a la del año anterior, en el pabellón 8 de la Fira.
Este año, la capital de Colombia, Bogotá, será la ciudad invitada de BMP, que acogerá además la tercera edición del Russian Meeting Point, un punto de encuentro entre inversores rusos y empresarios españoles.
Lacalle ha remarcado que está garantizada la presencia de más de 80 inversores rusos, así como de una importante delegación de agentes de la propiedad inmobiliaria de este país, que mantendrán un mínimo de diez reuniones con empresarios españoles.
En director del salón ha asegurado que Barcelona Meeting Point se ha consolidado como la feria inmobiliaria de referencia en Europa, ya que ha demostrado a lo largo de los últimos años que en ella se venden inmuebles y se realizan importantes contactos profesionales.
"Barcelona Meeting Point ha aguantado estos momentos de crisis profunda con dignidad, buscando animar el mercado, agitarlo e incentivarlo y este año alcanzamos nuestra decimosexta edición con la satisfacción de haber consolidado un proyecto que cuenta con credibilidad, confianza y el reconocimiento del sector al trabajo realizado", ha manifestado.
Por su parte, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, ha subrayado que BMP "es el mejor escaparate y el más internacional que hay en el sur de Europa para la inversiones inmobiliarias".
Ha avanzado, en este sentido, que el Consorcio aprovechará la feria para sacar a concurso público diversos de sus activos inmobiliarios, como es el caso del edificio del Banco de Sangre y Tejidos.
"Hemos decidido hacerlo para sanear nuestras cuentas y obtener liquidez de cara a continuar haciendo nuestra tasca de promoción económica del área metropolitana", ha comentado Cornet.