Cataluña

Ceras Roura espera crecer un 30% en los próximos tres años

Hace 100 años que el sacerdote Sebastià Roura Casadevall pensó que podría abrirse camino en la industria de la cerería elaborando velas para la liturgia. Esta idea inicial se ha convertido en un negocio consolidado, Ceras Roura, que produce 2.500 toneladas de velas al año y comercializa más de 1.500 artículos diferentes.

La empresa catalana, dirigida por Xavier Roura (cuarta generación de la familia), es el primer fabricante de velas en España y distribuye un 60 por ciento de su producción en grandes superficies (con marca propia y marca blanca) y un 40 por ciento al sector de jardinería, floristería y establecimientos especializados de regalos y decoración.

Tras conseguir en 2011 una facturación de 9 millones de euros, la empresa de diseño, fabricación y distribución de velas de cera espera acabar este año con un crecimiento del 6 por ciento. Para los próximos tres años espera crecer un 30 por ciento gracias a la exportación, que en estos momentos está potenciando.

Actualmente la empresa exporta un 20 por ciento de la producción a Europa, especialmente a Francia, Italia, Portugal, Grecia y Alemania y está entrando con fuerza en los países del norte de Europa. Después de iniciar sus ventas en Marruecos -a una cadena de mobiliario y decoración con más de 40 puntos de venta- y a Túnez en 2009, este año se ha introducido en las grandes superficies de Angola y Sudáfrica.

A parte de apostar por las exportaciones, Ceras Roura también está diversificando su negocio. Para elaborar una nueva línea especializada de velas ambientadoras y vasos perfumados, la empresa ha invertido 300.000 euros en ampliar sus instalaciones que tiene en Figueras (Gerona). Esta inversión le ha permitido aumentar sucapacidad de producción a 8.000 vasos por hora.

Empresa centenaria

Este año la empresa catalana celebra su centenario y con motivo del aniversario ha inaugurado el Museo Archivo Roura, un espacio expositivo que contiene documentos y manuscritos, además de productos y objetos relacionados con la elaboración de velas y cirios.

Un 25 por ciento de su producción ya son ceras vegetales y en estos momentos está investigando la sustitución de las ceras minerales por vegetales de palma y soja, que son más ecológicas y de mejor combustión.

La compañía catalana cuenta con una plantilla de 48 trabajadores fijos y emplea a personas con discapacidad intelectual de la Fundación Altem y con problemas de autismo de la Fundación Mas Casadevall (Serinyà- Pla de l'Estany). Desarrolla productos para otras grandes marcas y para segmentos concretos. Mercadona, Eroski, Carrefour y Alcampo son algunos de sus clientes del secrtor de la gran disrtribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky