El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el presidente director general del grupo GDF Suez, Gérard Mestrallet, han firmado este martes un convenio de colaboración para cooperar en materia de aprovechamiento energético y urbanismo sostenible e inteligente en la capital catalana, para el que la compañía francesa invertirá 3,75 millones de euros.
"Queremos ser referente en ciudades de futuro", ha afirmado Trias en el acto de firma del acuerdo, que tiene como objetivo desarrollar iniciativas conjuntas en el desarrollo de la economía de la innovación urbana en Barcelona, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el agua, la energ+ía y la movilidad.
Mestrallet ha manifestado que el objetivo es "convertir Barcelona en una plataforma mundial de este tipo de soluciones gracias a la experiencia" del grupo francés, y ha insistido en que GDF Suez ha colaborado con la capital catalana en proyectos de energía y medio ambiente durante más de 100 años a través de su filial Agbar.
Según ha explicado Mestrallet, el convenio prevé la puesta en marcha de una herramienta informática que permite recopilar, analizar y optimizar el uso de los datos disponibles sobre la ciudad, como energía, agua y tráfico, lo que permitirá el desarrollo y la monitorización de la política territorial de la ciudad, el control de las infraestructuras, la gestión de eventos y la optimización de las inversiones.
El acuerdo prevé desarrollar siete proyectos piloto de innovación urbana en los ámbitos de las redes de generación de frío y calor, la producción descentralizada y redes inteligentes, los edificios con un alto rendimiento energético, la movilidad sostenible, la plataforma urbana, el urbanismo sostenible y el ciclo del agua.
Entre los proyectos figura uno de desarrollo de redes de calor y frío en la nueva estación de la Sagrera, y otro para mejorar el comportamiento energético de edificios, con el objetivo de la autosuficiencia energética, que se aplicará de forma experimental en dos edificios en los próximos dos años.
"Queremos que se apueste por Barcelona como laboratorio de soluciones de futuro", ha remarcado Trias, que ha destacado que este convenio refuerza el modelo de colaboración público-privada que impulsa el Ayuntamiento