La crisis está modificando los hábitos de consumo de los ciudadanos, que optan por opciones más económicas, por ejemplo, a la hora de comer. Algunas familias no pueden pagar el servicio de comedor de sus hijos y el anuncio de la consejería de educación de permitir que los niños puedan llevar la fiambrera al comedor es una medida que, aparte de ayudar a las familias, impulsa el sector de las bolsas porta alimentos y las fiambreras.
Para atender a las nuevas necesidades de la población, tanto adulta como infantil, la empresa catalana Valira ha ido ampliando ymodificando la variedad de bolsas porta alimentos con contenedores herméticos (fiambreras) para transportar alimentos que comercializa bajo la categoría Nomad.
Adaptarse a las necesidades
Esta línea de negocio, con ocho años de tradición, va ganando peso en la empresa y actualmente representa el 20 por ciento del negocio de Valira, que desde los años 60 fabrica y comercializa ollas, sartenes y otros artículos de hogar en su planta de Reus (Tarragona)."En estos momentos el componente térmico no es el principal preocupación, como pasaba años atrás, ahora las necesidades han evolucionado y lo que era un sólo producto en 2004 se ha diversificado desde el 2007 en bolsas más versátiles" señala el director comercial de Valira, Joan Marc Pascual, quien prevé que en 2013 esta línea de negocio llegue a representar un 25 por ciento del negocio.
Llevar la bolsa porta alimentos dentro de una mochila, formatos adaptados a un contenedor hermético para los niños, bolsas más flexibles, etc., son algunas de las demandas actuales, cada vez más fragmentadas, tal y como precisa Pascual, quien destaca que esperan cubrir, entre otros segmentos, el de los niños y trabajadores. Las más de 360 referencias de Valira, 30 de las que son de la categoríaNomad, se encuentran en más de 1.000 puntos de venta repartidos por todo el territorio español entre tiendas del hogar y de menaje, grandes almacenes, ferreterías, tiendas de electrodomésticos y de regalos.
Incrementar ventas
Actualmente la empresa catalana distribuye sus productos en 40 países y el mercado exterior representa un 30 por ciento del negocio. En 2011 Valira facturó 14 millones de euros y para este año Pascual prevé "un ligero" incremento de las ventas. "Por primera vez en cuatro años hemos aumentado la facturación" destaca Pascual, quien afirma que han finalizado el proceso de reestructuración que iniciaron en 2010.
Un total de 120 trabajadores conforman la plantilla de Valira, que ha salido de un concurso de acreedores, y lanzará en 2013, 30 nuevos productos, 10 de los cuales serán nuevas referencias de porta alimentos.