Cataluña

Lainfertilidad.com espera asesorar al público extranjero

Hacer un negocio a partir de una necesidad propia. Eso es lo que han hecho los catalanes Xavi Campodarbe y Chari Santos, que en 2003 crearon la web lainfertilidad.com para asesorar, informar y ayudar a familias, que como en su caso, deben someterse a tratamientos de reproducción asistida para poder tener un hijo. Fueron los primeros en abrir portal de reproducción asistida en España.

Lo que inicialmente comenzó como un portal altruista, sin ánimo de lucro, se ha acabado convirtiendo en un negocio, ya que en 2005 decidieron sacar rendimiento al proyecto a través de ingresos por publicidad. "Nueve años después la esencia de la web sigue siendo la misma: ser un portal de autoayuda para las familias que tienen problemas a la hora de tener hijos y un espacio donde compartir experiencias" señala el director del proyecto, Xavi Campodarbe.

Internacionalización

"De los aproximadamente 200 centros que ofrecen tratamientos de reproducción asistida en España, 120 son clientes nuestros" apunta Campodarbe, quien destaca que los ingresos que provienen de la publicidad de los centros ronda los 150.000 euros anuales. Este 2012 Campodarbe prevé que la facturación baje hasta los 110.000 euros, pero de cara a 2013 espera aumentar la cifra en un 30 por ciento.

El portal lainfertilidad.com recibe una media diaria de 8.000 visitas y el total se sitúa en las 235.000 visitas. "El año que viene nos gustaría doblar el tráfico de visitas", afirma el director del proyecto, quien declara que la asignatura pendiente en estos momentos es la internacionalización, que se encuentra entre sus planes. "Nuestros clientes están haciendo esfuerzos para captar visitas de ciudadanos de otros países y por eso estamos iniciando un proyecto (spainfertility.com) orientado al público extranjero que viene a España a hacerse tratamientos" matiza Campodarbe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky