Cataluña

"Los vinos caros no siempre son los mejores"

Con ilusión y optimismo afronta su nuevo reto como emprendedor Ferrán Centelles, uno de los fundadores de la plataforma digital de recomendación de vinos www.wineissocial.com. El que fue sumiller de elBulli durante once años ha decidido adentrarse en el mundo de Internet sin dejar de lado lo que más le gusta: su profesión. Con el objetivo de ayudar a la gente a disfrutar del vino ha fundado junto a Manel Sarasa y Thomas Kissler este portal, que con menos de un año en funcionamiento cuenta con 10.000 personas registradas y 500 suscriptores.

¿Por qué decidiste emprender este negocio?

Me adentré en el proyecto para ayudar a la gente a que disfrute del vino. Me interesaba el mundo de Internet y creo que es una buena herramienta a través de la cual podemos hacer comprensible el sector, ya que cuanto más lo conoces, más puedes disfrutar del vino.

¿A quién se dirige Wineissocial?

Wineissocial es una web en la que ofrecemos a los usuarios una experiencia de descubrimiento del vino. Se dirige tanto a los que no han probado nunca el vino como a los apasionados de este producto.

¿Cómo se financia el proyecto?

Tenemos dos vías de ingresos. Por un lado la suscripción de los usuarios, que por 20 euros reciben cada mes dos botellas de vino, y por otro lado conseguimos ingresos a través de la venta privada con ofertas limitadas en stock y en el tiempo.

¿Qué le está aportando este proyecto como emprendedor?

Estoy descubriendo Internet, llevo muchos años trabajando en la restauración y ahora se abre un mundo desconocido para mí. Estoy descubriendo una parte humana en Internet que no sabía que existía.

Habéis recibido una ronda de financiación de 1'5 millones de euros, ¿tenéis prevista alguna otra?

Es probable que abramos otra ronda cuando lancemos el proyecto a nivel internacional, que tenemos previsto para 2013. Primero se tiene que probar el proyecto en España para ver si funciona y, si la idea es acertada, abriremos fronteras.

¿Cree que Internet es una buena herramienta para emprender un negocio?

Creo que Internet te permite tener menos barreras a la hora de emprender y es un canal que te ayuda a llegar a más gente.

¿En qué proyectos está trabajando actualmente?

Estoy colaborando con la Fundación de elBulli, en tareas de conceptualización de la fundación. También colaboro con la escuela de vinos Outlook Wine, especializada en wine coaching, que forma expertos del vino a través de clases particulares, adaptadas a las facilidades de cada individuo.

¿Cuáles son sus planes de futuro?

Nunca me he fijado objetivos a largo plazo, pienso que hay que aprovechar el día a día con ilusión. En estos momentos espero arrancar todos estos proyectos.

En 2006 fue reconocido mejor sumiller de España y en 2011 fue condecorado en los 'Premios Nacionales de Gastronomía'. ¿Qué vinos nos recomendaría?

Para principiantes aconsejo empezar con vinos sencillos, suaves, frescos y afrutados. Yo recomiendo [se lo piensa bien] para empezar, albariño de la añada 2011 y vino blanco de la zona de Alella; en cuanto a vino negro, garnacha de Aragón bien fresco y la variedad de trepat de la Conca de Barberá. Para los expertos aconsejo vino negro del Bierzo o del Montsant y vino blanco de Ribeiro y xarello.

¿Qué caracteriza España como país productor de vino?

En España se hacen buenos vinos en muchas zonas, tenemos buenos enólogos, buena climatología y mucha cultura, cuatro factores que no todos los productores lo tienen. Tenemos que aprovechar estos potenciales para vender nuestros productos en el exterior.

¿Cómo está influyendo la crisis en los hábitos de consumo y en los precios del vino?

En estos momentos hay más demanda de vinos de precio medio, lo que ha provocado que muchas bodegas saquen una gama de productos más económica. Las que antes sólo trabajaban con precios de mercado medio-alto, ahora lo hacen también con precios medio-bajo. Aunque yo siempre digo que un vino caro no tiene por qué ser más bueno que uno económico.

¿Cuánto ha llegado a pagar por una botella de vino?

Mi máximo ha sido 300 euros por un Châteax Margaux. Era un vino que quería disfrutar de principio a fin. Pero los que acostumbro a comprar son sencillos y bien hechos, de entre 8 y 12 euros. Me gustan mucho los xarellos, los godellos gallegos, Ribeiros, etc.

¿Cree que el vino es un producto caro?

El vino se asocia con un producto caro cuando no es así, tiene una imagen equivocada, errónea. Hay vinos económicos que cuestan 10 euros y están muy bien hechos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky