El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha convocado a los empresarios para movilizarse el 18 de octubre en el Palau Blaugrana de Barcelona -con capacidad para 3.000 personas- para reclamar que la empresa tenga el apoyop que necesita.
Gay de Montellà ha aclarado que no se trata de una movilización por el pacto fiscal, que ya hace tiempo que Fomento lo defiende, sino que es una convocatoria para reclamar ventajas para el empresariado para generar empleo y riqueza.
"Al cabo de 35 años volvemos y queremos hacer una apuesta por la defensa del mundo empresarial, a esta convocatoria le llamaremos 'Empresa' para que se vea de una manera diáfana y transparente", ha afirmado el presidente de la patronal catalana.
Gay de Montellà espera buenos resultados de la próxima reunión entre los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la Generalitat, Artur Mas, sobre el pacto fiscal y ha precisado que "animamos a que esa reunión famosa del día 20 se produzca con una visión de colaborar para llegar a un nuevo acuerdo y a un nuevo marco". También ha recordado que hace un año que Fomento defiende una revisión del pacto fiscal en Catalunya, porque "Catalunya adolece de un desfase importante en inversiones".
Demanda lógica
El presidente de la patronal catalana ha argumentado que sería inteligente por parte del Estado atender "a las demandas lógicas del Parlament de una revisión del pacto fiscal" porque ello contribuiría a la normalidad a nivel del Estado, aunque ha precisado que luego las sensibilidades son otras".
Gay de Montellà ha señalado que los empresarios no ven ningún rechazo en España "al producto catalán" ni a los servicios de las empresas catalanas. "Lo que vemos a lo mejor es que empieza a calar el concepto de una revisión en cuanto también otras autonomías han definido que irían a una revisión", ha señalado.
"Lo que decimos es que Catalunya desde hace 20 años tiene un desfase que no es bueno que se mantenga porque al final en lugar de insolidaridad lo que provoca es un sentimiento de reacción contra el Estado", ha concluido.