La Generalitat ha captado inversiones extranjeras por valor de 170,58 millones de euros durante los seis primeros meses del año y ha movilizado otros 189 millones de euros de inversión privada en investigación y desarrollo en este semestre.
En rueda de prensa para hacer balance de la aplicación del plan de actuaciones industriales y empresariales para el período 2012-2014, el consejero delegado de Acc1ó, Josep Moragas, ha asegurado que estas inversiones se concretan en 27 proyectos que han permitido crear 1.552 puestos de trabajo directos y mantener otros 1.657 empleos.
Además, Acc1ó, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, tiene en cartera 306 proyectos de captación de inversiones, frente a los 213 que trató de captar en todo el año pasado.
Moragas ha asegurado que normalmente un 20 % de las inversiones que se persiguen se acaban concretando, por lo que confía en que continúe la buena marcha de captación de inversiones en la segunda mitad del año.
Además, el departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat ha puesto en marcha una línea de financiación de circulante por valor de 214 millones de euros, y ha gestionado más de un centenar de préstamos por valor de 41,24 millones de euros.
Preguntado por si la manifestación independentista del domingo, con motivo de la Diada, puede haber inquietado a algunos inversores internacionales, el conseller ha asegurado que no tiene constancia de una preocupación de ese tipo, aunque sí ha dicho que algunos empresarios le exponen su preocupación por el futuro del euro y por la situación de Europa.
Por otra parte, el director general de Industria, Joan Sureda, ha recordado que, en estos seis meses, la Generalitat ha 'rescatado' a dos empresas, Cubigel y Sati, al aportarles dos millones de euros a cada una en préstamos participativos, unos recursos que forman parte de los 16 millones de euros con los que está dotado el fondo de rescate de empresas en dificultades.
Sureda ha asegurado que en los últimos 18 meses un total de 117 empresas han acudido a la Generalitat para evitar el cierre, y que la inyección económica es el último recurso al que se llega, ya que antes hay que tratar de usar otros muchos recursos.
En cualquier caso, ha dejado claro que la Generalitat quiere "recuperar" los millones invertidos en Sati, un fabricante de tejidos para el sector industrial y hotelero, y en Cubigel, dedicada a la fabricación de compresores de neveras