La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales de Cataluña (CCMA), que agrupa a Televisió de Catalunya (TV3) y Catalunya Radio, anunció ayer un plan de ajustes que supondrá el ahorro de 12,4 millones de euros. Los ajustes afectan principalmente a las partida correspondientes a la compra de producción audiovisual a productoras externas y la reordenación de los canales de la Corporación. Por el momento, estos ajustes no incluyen ninguna medida que afecte a las plantillas de las diferentes empresas que agrupa.
La medida que mayor ahorro supone es la renuncia a uno de los canales que TV3 gestiona. En concreto se trata del canal de deportes Esport 3 que se incorpora al múltiplex público (el MUX1) y de esta forma dejará de pagar el alquiler que estaba pagando por ser distribuido a través de un múltiplex privado. Esta decisión supone unificar algunos de los otros canales de la televisión catalana. En concreto, se fusionan la programación infantil del canal Super 3 con la cultural que hasta ahora ofrecía el Canal 33. La programación infantil irá de las seis de la mañana a las nueve de la noche y la cultural ocupará el resto del día. El canal juvenil K3 se elimina y los programas pasarán a incorporarse a los diferentes canales de la Corporación.
En cuanto a las emisoras de radio, la Corporación ha decidido emitir el canal de música y artes escénicas ICat únicamente a través de su página web. Parte de sus programación también quedará integrada en las emisoras de FM de Catalunya Radio y Catalunya Música.
Esta reordenación de canales, tanto de radio como de televisión, se hará efectiva el próximo 1 de octubre.
Por otro lado, la Corporación ha encargado dos auditorías para que analicen la estructura de costes de Televisió de Catalunya y de Catalunya Radio. Está previsto que los resultados se conozcan este mismo otoño.