Cataluña

Hacienda dará a conocer este mes el cumplimiento de déficit de las CCAA

  • Artur Mas amenaza con convocar elecciones si Cataluña es intervenida
En la imagen el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Foto: Archivo.

Hacienda publicará este mes el primer informe de cumplimiento de los planes económico-financieros de las comunidades autónomas, aprobados el 17 de mayo para asegurar que cumplen el límite de déficit del 1,5%. Será el primer examen de cómo están aplicando las medidas de ajuste y de cuáles incumplirán el objetivo a final de mes.

Una vez conocidos los datos, Hacienda pedirá explicaciones a cada administración ante posibles desviaciones y les requerirá que cumplan las medidas contenidas en los planes o incluso el establecimiento de nuevos ajustes.

Además, Hacienda supervisará cómo se están aplicando los instrumentos aprobados por el Gobierno para ajustar las cuentas en Sanidad, Educación y Función Pública, para que no haya ninguna autonomía que arrastre un exceso de déficit y, sin embargo, se permita no aplicar estos recortes.

El aviso de Mas

En este contexto, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no quiere contraprestaciones para recibir los 5.023 milloness que ha solicitado al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y con los que prevé aliviar sus tensiones de tesorería hasta finales de año.

Mas adelantó ayer que ante cualquier intento del Gobierno de controlar las cuentas catalanas su respuesta sería contundente: la convocatoria de elecciones anticipadas. "Los hombres de negro no entrarán en el Palau de la Generalitat. Si nos encontramos en una situación límite, convocaré elecciones en Cataluña", amenazó.

El presidente catalán se mostró convencido de que la Generalitat no quedará bajo control del Estado, y avisó de que nadie entendería que se diese esta situación porque Cataluña es un "ejemplo" en esfuerzos de austeridad. "Si hay usurpación del poder político, reaccionaremos de muchas maneras diferentes", sentenció. Mas recordó que ya reclamó meses atrás un mecanismo como el del FLA para que las autonomías tuvieran liquidez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky