El primer semestre de 2012 de la actividad de la cervecera Damm ha continuado marcado por la débil situación económica y financiera, que ha provocado que el resultado consolidado del Grupo en este período haya caído un 1 por ciento con respecto al mismo período de 2011 hasta situarse en los 26,5 millones de euros.
En el primer período del año, el importe neto de la cifra de negocio ha superado los 421 millones de euros, un 8,5 por ciento más que la cifra alcanzada en el mismo semestre de 2011. En términos generales, Damm considera que el nivel de actividad y ventas evoluciona satisfactoriamente gracias a la riqueza del portfolio de marcas y productos del grupo, que permite adaptar la oferta a las necesidades cambiantes del consumidor.
Los costes de producción han aumentado en este período debido al incremento de los precios de las materias primas y materiales de envasado. Asimismo, han aumentado los costes logísticos, como consecuencia del incremento del coste del carburante, de la reasignación de la producción entre factorías del Grupo e incremento ventas del canal exportación. Los gastos de personal y los gastos generales han experimentado un incremento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior tras aumentar un 40 por ciento la plantilla hasta los 3.257 empleados.
Tal y como ha informado en un comunicado la empresa, no se pueden extraer conclusiones definitivas para comparar los resultados con el año anterior hasta pasada la campaña veraniega debido a la estacionalidad del sector bebidas, que experimenta un mayor volumen de las ventas durante los meses de verano.
Inversiones
Los planes de inversión del Grupo se centran actualmente en el desarrollo de las Fase IV de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), la consolidación de las instalaciones de la fábrica de El Prat y de la fábrica de Santarem (Portugal), que han de permitir dar cobertura al crecimiento de los mercados exteriores y mantener un alto nivel de eficiencia así como el desarrollo de una nueva instalación fabril en Santa Coloma de Gramenet para desplegar la actividad de Cacaolat. Al final del primer semestre, las inversiones han alcanzado los 68 millones de euros.