Cataluña

Mas pide a Rajoy activar el fondo de liquidez para poder atender los pagos

El presidente catalán, Artur Mas, reprochó ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no haya puesto en marcha todavía el fondo de liquidez autonómico tras haber anunciado su creación "a bombo y platillo". En este sentido, exigió que el presidente del Gobierno ponga en marcha el mecanismo de ayuda a las autonomías "a finales de agosto", para que pueda permitir a las autonomías "pagar con más comodidad a finales de mes". No obstante, advirtió al Estado de que no tenga "la tentación de convertir el fondo de liquidez en un mecanismo de control desde el punto de vista político" de las comunidades autónomas.

Mas se refirió también a los impagos a las entidades sociales concertadas y se mostró confiado en que la Generalitat pueda pagar a finales de agosto "un poco mejor" que a finales de julio, cuando algunos centros se quedaron sin cobrar. "Nos gustaría pagar puntualmente. Si no pudo ser así en julio es porque las circunstancias que estamos viviendo, también en el conjunto del Estado, no lo han hecho posible", recalcó.

Carta a Rajoy

El responsable del Ejecutivo catalán dijo que espera poder reunirse con Rajoy para abordar el pacto fiscal el próximo mes de septiembre y recordó que hace unos días le envío una carta en la que solicitaba el encuentro. "Le pedía una reunión, que entiendo que se producirá en el mes de septiembre. De momento no ha dicho nada, pero entiendo que Rajoy tiene también unos días de descanso", explicó.

Mas declaró que Cataluña no plantea el pacto fiscal para obtener dinero de inmediato, "ya que es imposible, porque sólo hay deudas", sino que lo que se persigue es "salir del sistema de financiación común".

El presidente de la Generalitat exigió un trato bilateral entre las instituciones catalanas y el Estado. "Habrá una petición clara por parte del Govern. En Madrid se tiene que entender que no es la petición de un gobierno, sino que es la petición de un país entero", dijo en una comparecencia en el Palau de la Generalitat. Su estrategia en la negociación del Pacto Fiscal, será la de "poner toda la carne en el asador" para lograr el sí del Gobierno al nuevo modelo de financiación que fue aprobado a finales de julio por el Parlamento catalán. Para forzar al Gobierno, Artur Mas avanzó que hará una "petición clara" a la sociedad catalana para que haya pronunciamientos "explícitos" en favor del pacto fiscal. Su objetivo, es que Rajoy entienda que es una reclamación que hace "un país entero" y no sólo la Generalitat. Ante este escenario para movilizar a la ciudadanía, Mas ha explicado que no se limitará a un día tan "emblemático" como el 11 de septiembre, en el que se celebra la Diada.

Por otro lado, la portavoz del Grupo socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, aseguró que el Fondo de Liquidez Autonómico "no es tal", sino que es un "fondo de liquidación" de los principales servicios que prestan las comunidades, como la educación, la sanidad o los servicios sociales.

Rodríguez y el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Antonio Hernando, se reunieron ayer con representantes y responsables económicos y parlamentarios autonómicos del PSOE para delinear las enmiendas a la reforma de la Ley de Estabilidad que afectan al Fondo de Liquidez Autonómico. Rodríguez recordó que esos servicios que prestan las autonomías suponen más del 75 por ciento de su presupuesto. En su opinión, el Gobierno, con ese mecanismo previsto de 18.000 millones, "no busca acompañar o facilitar la búsqueda de liquidez", sino que "quiere la llave y la liquidación" de las escuelas u hospitales públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky