El consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha asegurado que la Generalitat quiere empezar de cero su relación con el Gobierno Central, abrir un diálogo y presentar un planteamiento razonable contra el déficit público, pero ha advertido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que no se les puede tratar como "subordinados".
Mas-Colell ha afirmado que la Generalitat "no se plantea en este momento llevar la distribución del déficit ante el Tribunal Constitucional", como sí lo hará la Junta de Andalucía.
En declaraciones a RAC1 Mas-Colell ha manifestado que el Gobierno catalán tiene "intención de cumplir con las leyes y hacer los esfuerzos máximos", y ha añadido que no se puede poner en duda la voluntad de la Generalitat de alinearse con los objetivos europeos.
Mas-Colell ha lamentado que las reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "no son realmente foros de debate y tampoco son foros donde se apruebe nada", sino encuentros en los que se oficializan decisiones ya tomadas. El Ejecutivo catalán quiere estar en línea con Bruselas, según ha afirmado Mas-Colell, quien entiende perfectamente lo que se exige desde Europa, a pesar de que algunas decisiones le gusten más o menos.
Ausencia en la reunión del CPFF
Sobre su ausencia en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera ha insistido en que no era ni una reunión prevista ni de emergencia, sino que servía para cumplir unos trámites antes de enviar documentación a Bruselas, y por eso el Govern se propuso "mantener el énfasis de la reunión anterior sobre el desacuerdo de cómo se había distribuido el déficit".