Cataluña

La Generalitat ingresa 10 millones con el euro por receta

El Gobierno de ArturMas ha recaudado diez millones de euros en concepto de la tasa del euro por receta desde su implantación el pasado 23 de junio en las farmacias catalanas, lo que supone una media de dos millones de euros por semana, según el consejero de Salud catalán, Boi Ruiz. "Se trata de una cifra importante que se queda en nuestro sistema sanitario y que, de forma indirecta, rebaja la factura farmacéutica", dijo en una entrevista a Catalunya Ràdio.

Durante elmismoperiodo se han registrado más de 500 insumisiones a pagar el euro por receta, correspondientes a poco más de 250 usuarios, un 0,03 por ciento del volumen total de recetas dispensadas. Por otro lado, ayer miércoles entró en vigor el nuevo copago farmacéutico del Gobierno, una medida que pese a estar en vigor desde el 1 de julio no se ha cobrado durante el primer mes en Cataluña, que ha diseñado un plan alternativo por fases que culminará en octubre.

La aplicación progresiva ha sido justificada por la Consejería de Salud en la necesidad de adaptar los sistemas informáticos de las farmacias para garantizar queningún pensionista pague más de lo que le corresponde.

Normalidad

Tanto el consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña como la Consejería de Salud de la Generalitat coincidieron en destacar la normalidad con la que se ha empezado a implantar el copago farmacéutico en las boticas catalanas. El proceso a plazos instaurado por Salud implica que por ahora serán los asegurados activos los que abonen el precio total del fármaco, que varía en función de la renta que figura en la declaración de 2010. Así, los que cobrenmenosde 18.000euros anuales pagarán el 40 por ciento del medicamento; los que cobren entre 18.000 y 100.000 euros el 50 por ciento, y los que cobren más contribuirán con el 60 por ciento del precio del fármaco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky