La Cámara de Comercio de Barcelona exige al Gobierno español un nuevo Plan de Estabilización para evitar la salida del euro. Según el presidente de la entidad, Miquel Valls, el Gobierno tiene que elaborar una hoja de ruta hasta el 2020 que permita a la economía española crecer y reducir su deuda.
Ante las dudas sobre la capacidad de la economía española para cumplir sus compromisos, Valls insta al Estado a realizar esfuerzos similares a los que ha llevado a cabo la Generalitat de Cataluña. En este sentido considera que para que consolidación fiscal sea posible se debe revisar el sistema de pensiones, de educación y sanidad, que son las principales partidas de gasto. Valls ha precisado que para que el modelo sea sostenible no conviene aumentar las pensiones, se deben mantener o incluso revisar a la baja si fuera necesario.
"Las comunidades autónomas están haciendo un esfuerzo superior al que está realizando el Estado para reducir sus gastos, se les está exigiendo un ajuste importante" ha resaltado Valls, quien ha puntualizado que el gasto de la Generalitat (sin tener en cuenta las empresas públicas y organismos) se ha mantenido estable en los primeros cinco meses del año. Mientras que el gasto no financiero del conjunto de comunidades autónomas se ha reducido un 8,1 por ciento interanual en el primer trimestre, el de la Administración Central ha aumentado un 12 por ciento.
La Cámara de Comercio de Barcelona considera que el déficit público de la Generalitat se podría eliminar con una reducción del déficit fiscal con el resto de España, que está alrededor del 8,6 por ciento de media anual. Según Valls "si se consiguiera reducir un tercio el déficit fiscal, se podría eliminar completamente el déficit público de la Generalitat y permitiría reducir su nivel de deuda". La elevada solidaridad de Cataluña es motivo, según Valls, de los problemas de liquidez de la comunidad. En este sentido, el presidente de la entidad considera que el esfuerzo fiscal de Cataluña es excesivo.