La empresa danesa no logra su objetivo y llevar a los tribunales al consejo de la eléctrica
La opa de la italo-danesa Greentech por Fersa no llegará a buen puerto salvo sorpresa de última hora. Aunque el plazo de admisión de órdenes de venta finalizaba anoche a las doce, ayer tarde las dos partes daban por sentado que el consejo de la eléctrica española retendrá un porcentaje superior al 50 por ciento y hará fracasar la oferta de 40 céntimos por acción de Greentech. La opa estaba condicionada a que, al menos, la mitad de los accionistas vendieran sus títulos.
Según los últimos datos ofrecidos por las partes, ayer el consejo de Fersa se otorgaba el control sobre el 56 por ciento de las acciones, mientras que Greentech asegura contar con órdenes de venta por el 47 por ciento de las acciones. La decisión de Catalana Occidente y de Banco Sabadell de no vender su participación en la compañía ha sido determinante para hacer fracasar la oferta de compra.
Quejas a la CNMV
Ayer Greentech y Enhol, accionista mayoritario de Fersa con el 22 por ciento de capital, reiteraron sus quejas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no realizar un mayor control del papel desempeñado por el consejo de administración de Fersa y de su presidente Francesc Homs durante la opa. Según Greentech, durante la operación, el órgano que preside Homs ha roto su "deber de pasividad que impide al consejo de administración negociar parcialmente con accionistas minoritarios para impedir que vendan sus títulos". Según la compañía italo-danesa, "la oferta que realicen debe ser extensiva a todos los accionistas, cosa que en este caso no se ha producido".
De hecho, el pasado domingo Fersa emitió un comunicado oficial en el que aseguraba que "un grupo elevado de más de cincuenta accionistas minoritarios de Fersa han expresado su apoyo incondicional a los accionistas de referencia de la compañía (Grupo Catalana Occidente, Comsa Emte, Windmill Investements SARL vinculado a Andbank y Larfón), así como BCN Godia y Banco Sabadell, que han reiterado también su rechazo a la opa de Greentech."
En base a este documento, Greentech y Enhol han anunciado que tomarán acciones legales contra el consejo de Fersa. En un comunicado, anunció que "Greentech va a iniciar acciones legales contra Francesc Homs y cualquier otro consejero que haya roto el deber de pasividad expresado en el artículo 28 del Real Decreto 1066/2007 que regula las opas". Entre las acciones denunciadas estarán las ofertas "bajo la mesa" a BMN por su participación y las llamadas a inversores institucionales para asegurarles que Comsa-Emte les compraría sus acciones individualmente una vez terminado el proceso a un precio entre 0,45 y 0,50.