La dirección quiere zanjar ahora su desembarco en OHL Brasil, pero la operación podría retrasarse a septiembre
El consejo de administración de Abertis abordó en su reunión de ayer el estado de las negociaciones para dar entrada al fondo de inversión canadiense Brookfield en la compra de la filial de autopistas de OHL en Brasil. La cúpula directiva de Abertis quiere zanjar este mes su desembarco en el capital de la cotizada OHL Brasil, sin embargo no descartan tampoco que la operación se aplace hasta el mes de septiembre. "Nunca nos hemos fijado un plazo para cerrar la compra", recordaron ayer fuentes de la compañía.
El principal escollo para realizarla es la posición del regulador bursátil brasileño (CVM) que puede obligar a Abertis a realizar una opa sobre el cien por cien de OHL Brasil. No está claro que la opa sea obligatoria según la legislación brasileña, pero la realidad es que Abertis comprará el 60 por ciento de las acciones de la compañía y, seguramente, deberá dar la oportunidad a los minoritarios de vender su parte. En ese caso, Abertis debería desembolsar un máximo de 6.200 millones de reales (2.500 millones de euros), que es la valoración bursátil de la sociedad. El fondo canadiense debería aportar algo menos de la mitad.
Hasta que no se desencalle este acuerdo, Abertis no podrá cerrar la operación pactada con OHL para integrar las autopistas de Brasil y Chile de este grupo constructor a cambio de cederle un 10 por ciento de su capital.
En el marco de esta operación, la constructora ACS, que preside Florentino Pérez, vendió la participación del 10 por ciento que aún tenía en la compañía que dirige Francisco Reynés. De este porcentaje vendido por ACS, Abertis compró la mitad para integrarla en la autocartera que cederá a OHL, y este grupo constructor se hizo con el otro 5 por ciento.
Así, una vez que se materialice la operación de canje de acciones por activos, OHL se convertirá en tercer socio de referencia de Abertis, por detrás de La Caixa y CVC, con una participación que se situará entre el 10 y el 15 por ciento del capital del grupo de concesiones
De su lado, Abertis integrará nueve autopistas de Brasil que suman 3.227 kilómetros y otras tres de Chile, de 342 kilómetros, lo que le permite dar un importante paso en su estrategia de internacionalización.