El presidente de la Generalitat, Artur Mas, abrirá hoy en el Parlament el pleno extraordinario sobre el pacto fiscal, donde se votará el documento del Govern basado en las conclusiones de la comisión parlamentaria, que se aprobaron en octubre de 2011 con los votos de CiU, ICV-EUiA y ERC.
El pleno, convocado a petición del presidente de la Generalitat, comenzará a las 10 horas con la exposición de Mas sobre su propuesta de pacto fiscal, sin límite de tiempo. A continuación intervendrán los presidentes de los grupos parlamentarios, que lo harán de mayor a menor representación con un tiempo máximo de quince minutos cada uno; el grupo de CiU cerrará las exposiciones.
Una vez finalizado el debate, se votará la propuesta de pacto fiscal y también de las enmiendas parciales y totales que han presentado los grupos.
Enmienda total del PP catalán
El PP catalán, que preside Alicia Sánchez-Camacho, ha registrado enmiendas a la propuesta del pacto fiscal de Mas que suponen una enmienda a la totalidad en favor de un modelo más viable. Sánchez-Camacho considera que el pacto fiscal que defiende CiU supone una guerra con Madrid y con el resto de autonomías y eso no es lo que conviene ahora a Cataluña. El PP defiende "resolver el problema sistémico de insuficiencia financiera de la Generalitat para atender las competencias de su autogobierno mediante el incremento de impuestos cedidos y de la participación en la cesta de impuestos, en el marco de un modelo propio, con capacidad normativa, dentro del régimen común de la Lofca". El PSC ve factible sellar un consenso sobre el nuevo modelo de financiación con CiU e ICV-EUiA. Los socialistas no ven el mismo grado de sintonía con ERC, que entre las enmiendas que ha presentado, destaca una en la que le reclama a CiU que apueste por el "Estado propio" si fracasa la negociación del pacto fiscal. ERC ha presentado enmiendas para blindar que la agencia tributaria catalana gestione todos los impuestos y esté bajo el control absoluto de la Generalitat.