El portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha anunciado que el Gobierno ya ha desbloqueado la partida de dinero para realizar el abono de los salarios de los funcionarios catalanes correspondientes al mes de julio. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, amenazó con retenerla para forzar a Cataluña a realizar nuevos ajustes.
En paralelo a la recepción de la partida del Estado, Homs ha reconocido que la Generalitat está negociando un crédito bancario para hacer frente a otros pagos a proveedores. Aunque no reconoció el importe de este préstamo (se estima en 800 millones), parte del crédito se destinaría a pagar los conciertos sanitarios y educativos que la Generalitat mantiene con hospitales y escuelas concertadas. Sólo en el caso de la sanidad, el importe a abonar a finales de julio asciende a unos 345 millones.
Acudir al fondo de liquidez
Homs también se ha referido a la posibilidad de que Cataluña acuda al fondo de liquidez abierto por el Gobierno para ayudar a aquellas economías que no puedan financiarse. "Analizaremos todas las posibilidades", admitió y calificó este fondo de "una nueva línea ICO de liquidez". De cualquier modo, rechazó que Cataluña haya pedido un rescate y matizó que la intervención de una autonomía "no se produce hasta que se vota en el Senado".