Cataluña

ERC 'salva' a Mas de acudir al 'Parlament' por el Caso Palau

El PP denuncia que las dos formaciones nacionalistas han formado una nueva mayoría parlamentaria en Cataluña

ERC salvó ayer in extremis al presidente de la Generalitat y de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Artur Mas, de rendir cuentas en el Parlament sobre la presunta implicación de su partido en el caso Palau de la Música. En una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces, los representantes de ERC unieron sus votos a los de CiU para vetar una propuesta para que el pleno debatiese si Mas debe comparecer en sede parlamentaria por este asunto.

La propuesta la había puesto sobre la mesa Ciutadans, después de que, en un auto, el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona, Josep Maria Pijuan, haya declarado a CDC responsable civil "a título lucrativo" del expolio del Palau. El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha considerado "bochornoso" que ERC se avenga a "tapar las vergüenzas" de CiU, lo que demuestra el "pacto de hierro" entre ambas formaciones.

Según la portavoz parlamentaria de ERC, Anna Simó, su partido "exige saberlo todo" sobre el papel de CDC en el "caso Palau", pero prefiere que "no se mezcle" el asunto con la figura del presidente de la Generalitat: "No queremos espectáculos", ha afirmado. No obstante, Simó aseguró que si antes de acabar la semana los máximos dirigentes de CDC no solicitan voluntariamente comparecer ante el Parlament para dar explicaciones, entonces ERC sí pedirá la comparecencia del secretario general de CDC, Oriol Pujol, o de exconsellers de CiU que puedan estar salpicados.

Desde el PSC, Laia Bonet mostró su "indignación" con ERC por haber impedido la comparecencia de Mas, haciendo "pinza" con CiU. En términos similares se ha expresado el portavoz parlamentario del PPC, Enric Millo, que ha constatado que hoy existe "una nueva mayoría" en el Parlament, que conforman CiU y ERC.

Por otro parte, ayer, el juez que investiga el saqueo al Palau de la Música intentó localizar al representante legal de CDC para notificarle oficialmente la fianza de 3,2 millones de euros que ha impuesto a la formación como responsable civil "a título lucrativo" del expolio. La dificultad del juez estriba en que Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) no está personada en la causa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky