Cataluña

Mas-Colell cifra en más de 200 millones anuales el coste adicional que supone para la Generalitat la subida del IVA

El incremento del IVA anunciado por el gobierno español supone un coste anual adicional de "más de 200 millones de euros" para la Generalitat. Así lo ha hecho público hoy el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell.

Mas-Colell ha denunciado el elevado coste que esta medida tendrá para la administración catalana. El consejero ha detallado que la mitad de esta cifra, 100 millones, corresponde a las actividades de los diferentes departamentos de la Generalitat y otros 100 a las universidades y el sector público catalán.

El impacto económico de la subida del IVA será inferior en este ejercicio ya que esta medida entrará en vigor en septiembre y deja la repercusión sobre las finanzas de la Generalitat en unos 50 millones de euros.

Mas-Colell ha lamentado que cuando planteó esta situación en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el Gobierno respondió afirmando que todas las administraciones pagan IVA: "Todos pagamos IVA, pero ellos se lo pagan a si mismos", ha puntualizado el consejero.

En respuesta a una interpelación del presidente de Ciutadans, Albert Rivera, Mas-Colell ha subrayado que Cataluña no se beneficia de la subida del IVA pese a que tiene cedido el 50 por ciento del tributo: "No recibimos nada adicionalmente por la subida del IVA. Nada".

La Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) establece que los incrementos adicionales sobre este impuesto deben repercutir en el Fondo de Suficiencia, destinado a las autonomías más necesitadas entre las que no se encuentra Cataluña.

Rivera ha reclamado al Gobierno Catalán que tome medidas para paliar el aumento de impuestos indirectos como por ejemplo anular la aplicación de la tasa turística -prevista para otoño- después de que se haya subido el IVA para el sector del 8 por ciento al 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky