
La marca reina de las motos concentra este fin de semana en Barcelona a más de un millón de personas en el mayor evento urbano de Harley-Davidson en Europa. La compañía americana, convertida en un icono para la historia del motor, se ha consolidado en el mercado a lo largo de sus más de 100 años de existencia. El presidente mundial de Harley, Matt Levatich, está estos días en la Ciudad Condal.
¿Qué representa este acontecimiento para Harley?
Es un modelo de éxito que gusta a los propietarios de las motos. Se ha convertido en un ejemplo que estamos exportando a eventos que celebramos en otros países.
¿Son fieles los españoles a la marca Harley?
Los españoles tienen un gran espíritu de vivir, la experiencia de la vida es algo muy importante para ellos, al igual que para Harley. El espíritu de vivir se conecta con la libertad, el valor más importante de nuestra marca.
¿Cómo les afecta la crisis?
A pesar de las circunstancias económicas, Harley-Davidson es una marca global, con un índice de penetración muy importante y eso hace que la crisis no afecte directamente a las ventas. En nuestro caso, la crisis está retrasando la decisión de compra, pero el sueño de tener una Harley no ha desaparecido. Estamos invirtiendo en llegar a más mercados para equilibrar los retos económicos actuales.
¿Dónde se venden más 'Harleys'?
EEUU concentra el 65 por ciento de nuestras ventas. En estos momentos nuestro objetivo es crecer rápido en otros mercados para vender un 40 por ciento fuera de este mercado en 2014.
¿Qué peso tiene el mercado español en el negocio de Harley?
Un porcentaje bajo, pero para nosotros lo importante no es la cifra. España es un mercado muy importante por el espíritu con el que se vive la marca Harley.
¿Cómo es el perfil de los propietarios de Harley-Davidson?
El espíritu de libertad es lo que une a los propietarios de nuestras motos, que son personas con perfiles muy variados. Necesitan escapar, y a través de la libertad de una Harley, lo consiguen.
¿Se han planteado fabricar motos más baratas?
En España, la Harley más barata cuesta 8.000 euros. Nosotros estamos estudiando la posibilidad de crear una moto que, sin perder la esencia y el espíritu de la marca, pueda llegar a más público. Especialmente lo haremos a través de ofrecer mejores condiciones financieras.
¿Qué medio de transporte usa?
Tengo una pick up para desplazarme por Milwaukee en invierno y una Harley-Davidson CVO Ultra, con la que cumplo mi deseo de libertad.
¿Cuál es la clave del éxito de Harley-Davidson?
Ser honestos con lo que somos y con lo que proponemos.