Cataluña

La Fiscalía investigará los altos sueldos de la cúpula directiva de CatalunyaCaixa

La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias de investigación sobre las retribuciones percibidas por la cúpula directiva de Caixa de Catalunya, actualmente CatalunyaCaixa.

El fiscal ha abierto la investigación "de oficio" tras conocer por los medios de comunicación las elevadas retribuciones, pensiones vitalicias e indemnizaciones de algunos de los responsables de la entidad bancaria, que actualmente está presidida por Adolf Todó.

CatalunyaCaixa es una de las entidades bancarias que han recibido ayudas públicas, ha sido intervenida por el Estado, y está pendiente de ser subastada. La investigación afecta a los cuatro presidentes y a los tres directores generales que ha tenido la entidad en los últimos cuatro años.

Antes de que fuera intervenida, Catalunya Caixa estaba presidida por el exalcalde socialista de Barcelona y exvicepresidente del Gobierno Narcís Serra. En esa misma etapa, el director general de la entidad era Josep Maria Loza, que dimitió de su cargo en 2008 con 58 años de edad y que fue sustituido por Adolf Todó. Tras la dimisión de Narcís Serra, el cargo de presidente fue asumido durante poco más de un mes por Fernando Casado (es director del Instituto de la Empresa Familiar) y posteriormente por Manel Rosell (presidente de la antigua Caixa Manresa, fusionada con Caixa Catalunya). Tras ser intervenido por el Banco de España, la presidencia recayó en Todó y el subdirector, Jaume Masana, ascendió a la dirección general.

La fiscalía ya ha solicitado a CatalunyaCaixa y al Banco de España toda la documentación al respecto de todas las retribuciones e indemnizaciones de los altos directivos. Las diligencias de investigación tienen una duración predeterminada de seis meses, aunque este plazo puede ser prorrogado.

Indemnización millonaria

El exdirector general de CatalunyaCaixa, Josep Maria Loza, que dimitió en 2008, salió de la entidad con una indemnización de 5 millones de euros, el sueldo correspondiente a seis años. También percibió un plan de pensiones estimado en otros 5 millones.

Por su parte, Narcís Serra percibió de la entidad un sueldo como presidente de 80.800 euros anuales. Sin embargo esta cifra estaba complementada por las dietas (12.500 euros) y por los cargos de consejero que ocupa en empresas como Gas Natural o Applus en representación de la caja. Los ingresos anuales ascendía a unos 600.000 euros.

En cuanto a la actual dirección, el actual presidente ejecutivo de CatalunyaCaixa, Adolf Todó, percibió en 2011 una retribución anual de 1,55 millones de euros. Según la información sobre las remuneraciones de la alta dirección que difundió la entidad a finales del año pasado por imperativo del Banco de España, como consecuencia de ser una de las entidades financieras que recibieron ayudas públicas, esta cifra se divide entre sueldo (823.000 euros), sistemas de ahorro a largo plazo (579.000 euros), primas de seguros de vida (139.000 euros) y otras retribuciones.

El actual director general de la caja, Jaume Masana, percibió en 2011 la cifra de 866.000 euros, divididos entre sueldo (609.000 euros), sistemas de ahorro a largo plazo (186.000 euros), primas de seguros de vida (47.000 euros) y otros conceptos. Además, el contrato de Todó estaba blindado con 2,44 millones de euros y el de Masana con 1,83 millones.

Sin embargo, el Gobierno español aprobó el pasado mes de febrero una reforma financiera que imponía un fuerte recorte a los salarios de los altos ejecutivos de entidades bancarias intervenidas limitándolos a un máximo de 300.000 euros anuales. Según un comunicado de la entidad, Todó tiene actualmente limitado su retribución (incluidos todos los conceptos) a 300.000 euros y su indemnización por despido es de dos años de sueldo (600.000 euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky