Este domingo ha arrancado en Cataluña la campaña de verano de las rebajas con una afluencia de clientes más baja de la esperada debido principalmente a la lluvia.
Pero la lluvia no ha sido el único factor que ha influido en la baja afluencia de público en el primer día de rebajas. Tal y como ha admitido el secretario general de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), Miquel Àngel Fraile, al empezar las rebajas en domingo, hecho que no pasaba desde hace 7 años, muchas personas estaban fuera y además no todos los comercios abrieron, lo hicieron principalmente los del centro de Barcelona y grandes ciudades, ejes y centros comerciales.
Cerca de 30.000 comercios catalanes, que representan un tercio del total, colgaron ayer el cartel de rebajas con grandes descuentos que podrán alcanzar hasta el 70 por ciento y que estarán en vigor hasta el 31 de agosto, que finaliza la campaña. El 60 por ciento de los establecimientos que abrieron eran de ropa y calzado, un 20 por ciento de complementos y accesorios y el otro 20 por ciento eran tiendas de decoración, de objetos de regalo, mobiliario y electrodomésticos. Según Fraile, los clientes que acudieron ayer a los comercios fueron "buenos compradores" y aprovecharon los descuentos de entre el 30 y el 70 por ciento que ofrecen los establecimientos catalanes. Las grandes superficies y centros comerciales iniciaron la jornada a las 9 de la mañana, aunque la mayoría lo hicieron entre las 10 y las 11.
A media mañana fue cuando se registró una mayor afluencia de público y por la tarde este movimiento disminuyó. "A partir de las 8 de la tarde la gente ya se preparaba para el partido de la Eurocopa" ha afirmado Fraile, quien ha manifestado que el fútbol también afecto a esta primera jornada de rebajas.
Gasto medio de 180 euros por persona
Por todo esto, espera que el verdadero arranque sea este lunes, para el que ha augurado facturar "como mínimo cuatro veces más que ayer". Para hoy se espera que aumente la afluencia de clientes en los establecimientos ya que muchos están en la ciudad, algunos tienen jornada intensiva y los niños están de vacaciones.
La Confederación de Comercio de Cataluña espera obtener una facturación similar a la del año pasado, con cifras que rondarán los 800 millones. Según Fraile, se registrará un gasto medio por persona de 180 euros durante esta campaña.