UGT de Cataluña está aplicando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afecta a 166 de sus trabajadores, el 62 % de la plantilla, que supondrá la suspensión de empleo y sueldo por seis meses en dos años, mientras que otros 40 empleados pasarán de fijos a fijos discontinuos.
Estas son las medidas principales acordadas por la dirección de UGT con el Comité de Empresa para hacer frente a la caída de las subvenciones de las administraciones públicas y de los ingresos por cuotas que afecta a este sindicato, al igual que ocurre con otras organizaciones sindicales y patronales.
Además de la suspensión de empleo y sueldo y la transformación de contratos en fijos discontinuos, UGT ha reducido el sueldo a unos 59 trabajadores de los que considera que no puede prescindir, entre los que se encuentran los servicios jurídicos.
Los fijos discontinuos no verán reducida su jornada laboral diaria, sino que trabajarán sólo nueve meses al año.
El secretario genral de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha explicado hoy que los trabajadores han ratificado el acuerdo sobre el ERE en referendo y se ha mostrado confiado en que el sindicato pueda abordar con tranquilidad los dos próximos años desde el punto de vista de gestión económica "con el mínimo de repercusión sobre la plantilla".
La suspensión de empleo y sueldo para la mayoría de la plantilla sí que está limitada a los años 2012 y 2013.
Los problemas económicos de UGT tienen su origen sobre todo en la deuda que arrastran desde 2009 las administraciones públicas con las que tiene comprometidos convenios y que asciende a 4,3 millones de euros.
Además, el sindicato hace frente a un menor volumen de ingresos por cuotas, ya que los jubilados y los afiliados en paro pagan menos, aunque de momento la central asegura mantener el número de asociados.
La caída de las subvenciones públicas y de los ingresos por afiliación han llevado ya a CCOO a despedir a 47 personas y a reducir un 7 % el sueldo a la plantilla, mientras que la USOC ha presentado también un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afectará durante un año a 20 trabajadores.