Cataluña

Cimalsa asesorará a Marruecos en logística

La empresa pública catalana Cimalsa, que depende de la Generalitat, ha firmado un acuerdo con la Agencia Marroquí de Desarrollo de la Logística (AMDL) para colaborar en el desarrollo de centros logísticos en el país africano.

Según aseguró el ministro de Transporte de Marruecos, Aziz Rabbah, a elEconomista "en los próximos a años el país va a desarrollar áreas logísticas por una superficie equivalente a las 3.300 hectáreas y está prevista la creación de 60.000 nuevos puestos de trabajo en este sector".

Según el convenio firmado por las dos partes, Cimalsa, que en Cataluña se encarga del desarrollo y gestión de centros logísticos intermodales, ayudará al desarrollo de las plataformas logísticas marroquíes y a la formación de las plantillas necesarias para poder hacerlas operativas.

El ministro marroquí también adelantó que buena parte de estas plataformas logísticas se desarrollarán en la zona de Tánger, al norte del país. "Vamos a construir una segunda fase del puerto para tener una capacidad de hasta 8 millones de contenedores al año, para convertirlo en la plataforma de entrada de las mercancías de todo el mundo en África", señaló Aziz Rabbah, que considera que el puerto de Barcelona es un ejemplo a seguir.

Finalmente, el ministro aseguró que es previsible un incremento de los tráficos de mercancías entre los puertos de Tánger y Barcelona debido a la "fuerte implantación de empresas catalanas en el área industrial de Tánger".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky