Cataluña

El Salón de la Logística logra 'mantener el tipo' este año

Enrique Lacalle, presidente del SIL. L.M.

Si existe un sector en España capaz de actuar de motor económico en plena crisis ese es el logístico. En esta ocasión, la edición número 14 del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención resaltará la rentabilidad y evolución positiva en una industria en pleno crecimiento.

Con este objetivo, El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, organizadora del salón, llevará a cabo mañana miércoles la Primera Cumbre Latinoamericana de Logística y Transporte para debatir el presente y futuro de las infraestructuras latinoamericanas. Entre otras novedades de esta edición del salón se encuentra la primera jornada dedicada a la logística textil.

La cita anual de la logística en España ha logrado este año mantener el tipo a pesar del panorama económico, tal y como destacó el presidente del SIL, Enrique Lacalle. El salón reunirá a más de 500 empresas expositoras de todos los sectores, de las que un 45 por ciento serán de ámbito internacional. A lo largo de estos tres días del salón se prevé una asistencia de más de 50.000 visitantes, de momento las inscripciones profesionales ya han aumentado un 20 por ciento respecto la anterior edición. Según Lacalle, "han dado respuesta a las necesidades del sector" y ha manifestado que mantener un SIL vivo y potente es para él todo un éxito.

La cita reunirá a empresarios e instituciones de Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Uruguay. Latinoamérica está modernizando sus infraestructuras y cuenta con importantes planes de desarrollo e inversión en materia de logística, generando grandes oportunidades de negocio y de inversión para los empresarios españoles.

Eje central en el Mediterráneo

Otra de las citas clásicas del salón presidido por Enrique Lacalle es el Foro Mediterráneo de Logística y Transporte, que este año celebra su décimo aniversario. Bajo el lema Nuevos Aires del Sur, el encuentro quiere hacer referencia a los cambios que se han producido en algunos países del sur del Mediterráneo que han llevado una mayor estabilidad democrática con el fin de impulsar inversiones y generar riqueza.

Al mismo tiempo la logística es un sector clave y uno de los principales motores de progreso para los países del Mediterráneo que debe reforzar con el desarrollo de infraestructuras, la inversión del sector privado y la comprensión de ambos lados de la ribera del Mediterráneo. Durante la presentación del salón, el delegado especial del estado de El Consorci de la Zona Franca, Jordi Cornet, ha remarcado que "el Foro va a ser una de las reuniones más potentes de las que se han celebrado" y ha añadido que el Corredor del Mediterráneo y los accesos al Puerto de Barcelona son dos prioridades para el Gobierno de España.

Peso de la tecnología

Las nuevas tecnologías cobran protagonismo en el salón y contarán con una zona propia de exposición, el Sil Tech, dedicada a las empresas de nuevas tecnologías. Sil Tech estará ubicado junto al SIL Logistics Directors Symposium, las jornadas del salón dirigidas a exponer casos logísticos de éxito para la industria de la alimentación y la gran distribución (Sil food), la farmacéutica y sanitaria (Sil Pharma & Health), la automoción (Sil Automóvil) o la Textil (Sil Textil), entre otras. En este encuentro se podrán conocer distintos productos o soluciones tecnológicas que serán de gran utilidad y aplicación en sus industrias correspondientes. Otra apuesta del salón han sido los Lunch-Networking, para fomentar los negocios y los contactos profesionales del sector.

Hoy en día buena parte de la supervivencia de muchos negocios depende de la eficiencia de sus operaciones logísticas. Se estima que la logística representa entre el 10 y el 30 por ciento del coste total anual de las empresas, mientras que, a su vez, los costes de almacenaje suponen entre el 15 por ciento y el 40 por ciento de los costes logísticos totales. En este sentido el presidente del SIL prevé que la logística saldrá antes de la crisis que otros sectores. Tanto Lacalle como Cornet han destacado que el sector de la logística es fundamental para la competitividad de las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky