Cataluña

Nissan elige Barcelona para fabricar 20.000 'eléctricos'

La multinacional anuncia una inversión de 100 millones y la creación de 700 empleos para producir la nueva furgoneta

La planta de Nissan en Barcelona se convertirá a partir de 2013 en una de las cuatro fábricas de la multinacional que producirán coches eléctricos. Japón, Estados Unidos y Reino Unido acogerán las otras tres. En el reparto, la factoría barcelonesa asumirá la fabricación del único vehículo comercial de estas características: la furgoneta NV-200e, que exportará a todo el mundo. Empezará a producirse en 2013 y la previsión de producción es de 20.000 unidades anuales. Este proyecto supone la inversión de 100 millones de euros y la creación de 700 nuevos empleos, repartidos entre Nissan y sus proveedores.

El precio de la nueva furgoneta es de 37.000 euros, que tras las ayudas públicas que dan diversos gobiernos podría rebajarse a 31.000 euros. Este precio casi triplica el de la furgoneta NV-200, que es la base del nuevo vehículo y que también se fabrica en Barcelona con motor diésel. "Las empresas compran pensando en el precio y en el consumo del vehículo, lo que hace competitiva a la NV-200e", aseguró el vicepresidente ejecutivo de Nissan, Andy Palmer.

¿Futuro asegurado?

La planta de Nissan en Barcelona produjo el año pasado 140.000 vehículos: 70.000 de la furgoneta X-83 (que se vende como Renault Traffic, Opel Vivaro y Nissan Primastar); 20.000 furgonetas NV-200, y 50.000 del todo terreno y pick up Pathfinder/Navara. Para este año, la empresa prevé mantener la producción con la fabricación de 26.000 furgonetas NV-200, descenso del todo terreno y mantenimiento de la X-83. El problema es que a finales de año Renault ha anunciado que fabricará en Francia una nueva Traffic, lo que provocará la bajada de producción en Barcelona.

"Lo compensará la furgoneta eléctrica y el nuevo pick up que Barcelona producirá a partir de 2014", afirmó Palmer, que insistió en que "Nissan necesita la capacidad de producción de Barcelona porque somos la marca que más crece". Nissan prevé vender 5,3 millones de coches en todo el mundo, 500.000 más que el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky