Pactan en el "Parlament" la ley de Estabilidad Presupuestaria que fija el equilibrio financiero para el ejercicio 2018
La mayoría parlamentaria formada por CiU y PP en el Parlament de Cataluña dio luz verde ayer a la ley catalana de estabilidad presupuestaria. La principal novedad del texto es que adelanta al año 2018 el compromiso de no gastar más de lo que se ingresa, el llamado déficit cero. Ya existe una ley orgánica estatal de estabilidad presupuestaria, pero fija el equilibrio para el año 2020, dos años después.
El texto aprobado establece que el déficit estructural (aquel corregido por los efectos del ciclo económico) se limitará al 0,14 por ciento del PIB catalán desde 2018, mientras que la ley orgánica, respaldada por CiU en el Congreso, marca un tope del 0 por ciento de déficit estructural a partir de 2020.
Aunque la ley estatal tiene preponderancia competencial, la normativa catalana incorpora algunas novedades, pactadas entre CiU y PPC, como que "antes del 31 de julio la Generalitat tendrá que presentar al Parlamento el límite máximo de gasto no financiero", el que marcará el techo de asignación de recursos de los presupuestos. Otra consecuencia práctica de la ley es que el Ejecutivo catalán también tendrá que "presentar" ante el Parlament "un marco presupuestario a medio plazo, no inferior a tres años ni superior a cinco, en el que se establecerá una programación coherente con los objetivos de estabilidad presupuestaria".
De hecho, la ley estatal ya incorporaba un conjunto de limitaciones que afectan a las comunidades autónomas, como la obligación de presentar al Consejo Política Fiscal y Financiera antes del 1 de agosto información sobre su límite de gasto no financiero o bien de remitir al Ministerio de Hacienda antes del 1 de octubre los datos clave de sus cuentas.
Críticas de la oposición
El PSC, ERC, ICV-EUiA y el subgrupo de Solidaritat Catalana per la Independència (SI) votaron en contra de la ley porque estrangulará la economía. Ciutadans también la rechazó por considerarla "innecesaria" al existir ya la ley estatal.
Los grupos de izquierda también han censurado la "comedia" de CiU por pactar con el PP en el Congreso la ley orgánica que permite la intervención de Cataluña al mismo tiempo que agita la bandera del pacto fiscal.