Con el objetivo de "resucitar los libros muertos" y con la pretensión de aumentar las ventas de este producto surge Libux, un servicio de producción de libros de baja demanda.
Tradicionalmente los editores imprimen una cantidad de libros en función de unas expectativas de venta y realizan una inversión sin saber los resultados que obtendrán. Con este nuevo modelo de producción editorial, se invierte el proceso: primero, se vende el libro y luego, se imprime. Es decir, se hacen tantos libros bajo pedido y la demanda del lector al librero es la que motiva al editor a imprimir.
Libux es una empresa mixta formada por Service Point España, dedicada a la impresión, y la distribuidora Midac Llibres. Como reconoce el codirector del proyecto y director general de la distribuidora editorial Midac, Miguel Gallardo, "con este sistema, los libros dejan de estar agotados para estar siempre disponibles".
Procesos administrativos
El principio básico de este modelo de posicionamiento y producción de libros es reducir costes, por ello Libux simplifica los procesos administrativos mediante el contacto directo con el impresor, de esta manera se ahorran procesos de mediación. También reducen costes de almacenamiento y stock, así como los de servicio de atención al cliente y gastos de gestión.
Puedes leer la información completa suscribiéndote de manera gratuita a nuestro suplemento autonómico sobre pymes Economía Real, en formato PDF, pinchando aquí.