Cataluña

Pimec urge a la reestructuración del mapa patronal catalán

Pese a las negociaciones, Pimec y Fomento mantendrían independencia económica y de asambleas, aunque cada uno de ellos estaría presente en los órganos de gobierno de la otra.

El presidente de Pimec, Josep González, ha asegurado que se ha vuelto a abrir una ronda de conversaciones para reestructurar el mapa patronal de Cataluña, que cuenta con Fomento, Fepime y Pimec como representantes de las empresas. El responsable de Pimec recordó hoy que en 2009 ya se alcanzó un acuerdo con Fomento, entonces presidido por Joan Rosell, aunque finalmente esta última patronal dio marcha atrás.

"Nosotros estamos por un acuerdo, no una fusión, pero sino se da no pasará nada", recalcó. Según explicó, Foment y Pimec mantendrían su independencia de actuación, económica y de asambleas. No obstante, González apuntó que Pimec debería tener presencia en los órganos de gobierno de Fomento, cercano al 50 por ciento. Fomento, a su vez, también estaría presente en los de Pimec.

Sobre la existencia de estos tres actores, resaltó que una de las patronales ha de desaparecer. Aunque no dijo cuál de las tres debería desaparecer, la que debería quedarse al margen es Fepime.

Las conversaciones, aunque todavía no formales, se reanudaron en viaje que realizó recientemente el presidente catalán Artur Mas a Marruecos, donde se reunieron González y el presidente de Fomento, Joaquim Gay de Montellà.

El presidente de Pimec no quiso avanzar si esta vez el acuerdo será definitivo. "Ya he estado dos veces en el altar", en alusión a las veces que la operación se ha quedado en suspenso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky