Cataluña

La Generalitat pretende unir el Sabadell y Catalunya Caixa

Narcis Serra (izq.) y Josep Oliu ya "coquetearon" para unir caja y banco. L.M.

CiU hace un último intento para evitar que la segunda caja catalana acabe en manos "foráneas" igual que Unnim

Último intento de la Generalitat de Cataluña para evitar que Catalunya Caixa, la segunda caja de ahorros catalana, acabe en manos foráneas, tal y como ya ocurrió con Unnim, adjudicada mediante subasta al BBVA. La Generalitat ha recabado el apoyo de las principales organizaciones de la sociedad civil (la Cámara de Comercio de Barcelona, la patronal Fomento y el Círculo de Economía) para conseguir que la entidad que preside Josep Oliu se acabe adjudicando Catalunya Caixa en la subasta que realizará el Banco de España antes del próximo mes de julio.

Hace poco más de un año (febrero de 2011), tal y como publicó elEconomista, las dos entidades emprendieron negociaciones para realizar una integración de sus negocios financieros a instancias de la Generalitat catalana, que entonces no veía con buenos ojos la entrada del Gobierno del Estado en el capital de la caja a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ( Frob). Sin embargo, las reticencias de ambas entidades a dar su brazo a torcer respecto a la valoración de la caja de ahorros frustró la operación.

Ahora, una vez nacionalizada Catalunya Caixa, el Gobierno de Artur Mas está realizando un último intento para que el Sabadell realice la oferta más competitiva en la subasta y obligue al Banco de España a adjudicársela. Sin embargo, la operación no es sencilla, ya que el banco que preside Oliu se ha adjudicado la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con ayudas públicas muy elevadas y todavía casi no ha empezado a digerir esa adquisición. El Banco de España parece reticente a otorgar dos entidades con tantos problemas de solvencia a un solo banco, por lo que el Sabadell no parte como favorito en la subasta.

Ante esa coyuntura, la Generalitat presiona al Banco de España para que la compra de la CAM no sea un obstáculo insalvable.

Por su parte, Banco Sabadell presentará con toda probabilidad una oferta en la subasta, pero "no haremos ninguna locura que perjudique a nuestros accionistas", explicaron fuentes de la entidad.

Sin embargo, ellos son muy conscientes de que una oportunidad así sólo se produce una vez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky