Se muestra convencido de que habrá más operaciones en breve
El proceso de saneamiento y consolidación del sector bancario va a acelerarse en las próximas semanas con la venta de las dos entidades intervenidas por el Banco de España y con previsibles movimientos de consolidación adicionales. Así lo ha confirmado el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una entrevista con Reuters.
"En los próximos días, acabada la Semana Santa en España, se va a iniciar el proceso de privatización de Banco de Valencia y CatalunyaCaixa", anunció. "En la próxima reunión del Frob se va ya a iniciar el proceso de privatización de las dos, que se va a acelerar. Pretendemos tenerlo cerrado antes del verano", explicó el ministro.
Al margen de los procesos de subasta de las dos cajas intervenidas -en el caso de la catalana, con entrada del Estado en el capital- y de las recientes adquisiciones de Unimm, Caja3 y Banca Cívica, De Guindos se mostró convencido de que habrá "más operaciones en las próximas semanas".
Además, las entidades han de reservar 52.000 millones para evitar futuras hipotéticas pérdidas tras aplicar unos criterios de valoración muy estrictos que, sin embargo, han sido considerados insuficientes por algunos analistas. Éstas tienen hasta el 31 de mayo para presentar proyectos de fusión.
Lucha contra el déficit
Preguntado asimismo por las críticas a los duros recortes plasmados en los Presupuestos presentados el pasado martes, De Guindos recalcó que la lucha contra el déficit es un "elemento esencial para recuperar el crecimiento" y que la política reformista del Gobierno dinamizará el crédito y el conjunto de la economía.
Finalmente, el ministro no eludió reconocer que habrá reformas en algunos de los tótem de los servicios públicos, como la sanidad o la educación, después de que algunas comunidades autónomas ya hayan implementado recortes.