Barcelona acoge el Saló de l'Ensenyament, que se celebra desde hoy hasta el 25 de marzo en el palacio 2 del recinto de Montjuïc.
Barcelona acoge el Saló de l'Ensenyament, que se celebra desde hoy hasta el 25 de marzo en el palacio 2 del recinto de Montjuïc. En la Fira de Barcelona se reunirá la oferta más completa en carreras universitarias, estudios superiores, complementarios, de formación profesional e idiomas, así como servicios a la educación.
Al igual que AULA (su feria homóloga en Madrid), pretende ser el punto de encuentro entre la oferta y la demanda del mundo educativo. Además, se dan cita Expodidáctica, el salón de los recursos y las tecnologías para la educación, y el Salón de los Masters y Postgrados Futura, que se enmarcan dentro de la Semana de la Formación y el Trabajo.
En esta ocasión, habrá más de 160 centros educativos y servicios de información y orientación personalizada. Entre los tres certámenes, casi 300 expositores, preparados para ser visitados por más de 85.000 personas. Como novedad se estrena el portal Formacio365.cat, una herramienta operativa que ofrece datos actualizados de la oferta formativa de los expositores, que complementará la visita presencial de los estudiantes, así como el nuevo portal itinerariuniversitari.gencat.cat, con información de acceso a la universidad.
La Generalitat de Catalunya ofre- cerá información y orientación sobre el itinerario académico a seguir, las pruebas de acceso a la universidad, el Plan Bolonia, y las becas y ayudas disponibles.
El Departament d'Ensenyament atenderá al profesorado en un espacio exclusico.
En cuanto a idiomas, se promocionará el Año Escolar en el Extranjero, que permite realizar un curso de ESO o Bachillerato fuera de España. También se darán a conocer programas que combinan el aprendizaje del idioma con el ocio, el voluntariado o el deporte.
La ciencia también ocupa un lugar relevante. "EspaiCiència" interactuará con los jóvenes mediante el juego "Passaport Científic" y el juego interactivo con códigos QR denominado CodiCiència.
Por otro lado, se creará un plató donde los visitantes podrán convertirse en protagonistas de una historia de animación, de videojuegos populares o, incluso, hacerse una fotografía realizada con la técnica del Flash de la mano de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Expodidáctica, también en el pabellón 2, ofrecerá nuevos recursos pedagógicos en libros y material didáctico, equipamientos para las clases, así como las tendencias en tecnología para las aulas con lo último en libros digitales, pizarras electrónicas, sistemas en red y pantallas táctiles.
En el seno de este salón, destacan las Jornadas Espiral-DIM-AulaTAC, bajo el lema "TIC para enseñar y aprender en el siglo XXI", donde se abordarán temas como aprendizaje y evaluación con soportes TIC, realidad virtual 3D, redes y entornos personalizados de aprendizaje y necesidades educativas especiales (NEE), entre otros.
El Salón de los Másters y Postgrados se ubicará en el pabellón 5 de la Fira de Barcelona y reunirá universidades públicas y privadas, escuelas de negocios, centros de formación continua y colegios profesionales que informarán sobre los programas de segundo y tercer ciclo que se imparten principalmente en Catalunya, otras comunidades autónomas y también en países como Reino Unido, Países Bajos y Bélgica.
Además, los visitantes podrán acceder al Foro del Trabajo, un espacio donde podrán recibir asesoramiento en la gestión del desarrollo y la mejora profesional a cargo de Barcelona Activa, así como consultar los contenidos de orientación laboral y búsqueda de trabajo disponibles en la web Barcelona Treball.
También podrán realizar un test de competencias que permite evaluar los puntos fuertes y débiles respecto a las habilidades personales. Los resultados obtenidos se podrán registrar junto con los datos curriculares de cada uno en la nueva Plataforma Empresa-Ocupació, un espacio online de encuentro entre la oferta y la demanda donde las empresas que tengan que realizar un proceso de selección de personal puedan acceder a esta información.
También en este espacio hay cabida para los idiomas, y como cada año, el salón de los Másters y Postgrados sorteará entre todos sus asistentes una beca de estudios de inglés en Dublín, que incluirá el viaje, alojamiento y un curso de tres semanas de duración.
De la mano de la publicación Món Empresarial habrá una jornada de debate, donde se analizará la integración de personas entre los 45 y 50 años que, debido a la crisis economíca, necesitan formación continuada porque es una inversión de futuro para encontrar un nuevo empleo o mejorarlo.