La Generalitat invertirá 200 millones de euros en los próximos cuatro años para facilitar la creación de 60.000 nuevas empresas y 100.000 nuevos puestos de trabajo con un programa para promover la emprendeduría.
La Generalitat invertirá 200 millones de euros en los próximos cuatro años para facilitar la creación de 60.000 nuevas empresas y 100.000 nuevos puestos de trabajo con un programa para promover la emprendeduría.
Bautizado como Catalunya Emprèn, el programa, que el Govern quiere aprobar el próximo mayo, busca propiciar la recuperación del tejido empresarial catalán, que desde 2008 se ha reducido en 23.649 empresas, según datos del instituto de estadística catalán Idescat.
El consejero de Empresa, Francesc Xavier Mena, ha destacado que este plan pretende reducir los obstáculos con los que se encuentran actualmente los emprendedores para llevar a buen término sus proyectos, además de ofrecer ayudas a la formación y apoyo a las pymes. "Queremos una Catalunya emprendedora y que la creación y la consolidación de empresas, muy particularmente de emprendedores, sea uno de los ejes vertebradores de los próximos años", ha dicho Mena.
Movilizar inversión privada
El Govern prevé que los 200 millones que se invertirán sirvan para movilizar 3.500 millones más en proyectos de emprendeduría y creación de empresas. Para ello, se constituirá una red público-privada que coordine todos los agentes comprometidos en la generación de los nuevos proyectos empresariales.
Entre las iniciativas previstas en el programa, de carácter pluridisciplinar, destaca la puesta en marcha de líneas de asesoramiento, apoyo específico y formación para emprendedores, y la creación de una red de recursos para estas personas, y líneas de avales garantizadas por la Generalitat.