La planta catalana de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda fabricará el tranvía inglés de Nottingham, proyecto que le permitirá trabajar a pleno rendimiento. El proyecto, que incluye la construcción de 22 tranvías, aportará a la fábrica entre 50 y 60 millones de euros que se repartirán en los ejercicios 2013-2014. Esta cantidad cubrirá un 10 por ciento de los 250 millones que la empresa ha de ingresar anualmente para mantener su continuidad.
Cuando la fábrica trabajaba a pleno rendimiento y contaba con 1100 empleados el punto de equilibrio para que la empresa resultara viable se situaba en unas ventas de 450 millones de euros anuales. Debido a una fuerte disminución de comandas, en marzo de 2011 el grupo puso en marcha un plan de viabilidad por el que han reducido este punto a 250 millones de ingresos. Actualmente Alstom está por debajo de esta cifra marcada y prevé cerrar el año con 180 millones y para el 2013 estima que esta cantidad aumente hasta alcanzar los 225 millones.
Demanda nacional inexistente
Las exportaciones salvan el negocio del grupo ya que como ha recordado el consejero delegado de Alstom Transportes España, Antonio Moreno, la demanda nacional es prácticamente inexistente. En 2011 el 80% de la producción de la fábrica han sido contratos de exportación, mientras que la demanda interna ha experimentado una caída dramática.
Sobre el proyecto que Ferrocarriles de la Generalitat Barcelona-Vallés adjudicaron al consorcio formado por CAF y Alstom, que incluye la fabricación de 24 trenes, han confirmado que no están en producción todo y que está previsto que entren en servicio a partir de finales de 2013.