Las compañías participadas por este fondo de inversión han
mejorado sus ventas un 31 por ciento al cierre del año 2011.
El fondo de inversión Mediterrània Capital es actualmente el más activo de la región del Magreb y ya ha apoyado a diez empresas catalanas y españolas a entrar en los mercados de Marruecos, Argelia y Túnez. Dentro de su carpeta de inversiones se encuentran compañías como Cepro, JP Industries, Bitaka, LaMarsa, Agrolito, Bloqmarine, Diffazur, CIM y Sodinco. El año pasado estas nueve compañías lograron incrementar sus ventas acumuladas del orden del 31 por ciento y su beneficio antes de impuestos y amortizaciones en un 63 por ciento.
El fondo Mediterrània Capital, cuya dirección está en manos de Riva y García, ha generado un volumen de negocio durante los últimos tres años que supera los 30 millones de euros. En esa cifra se incluyen servicios profesionales, proveedores de materias primeras, transacciones comerciales, sociedades mixtas y asociaciones tecnológicas entre empresas magrebíes, catalanas y españolas. Según Albert Alsina, socio director de Mediterrània Capital,"el fondo ha estudiado más de 140 operaciones en el Magreb, de las que han acabado invirtiendo en nueve". En su opinión, "Marruecos es un país estratégico para Cataluña y España y por ello el fondo es un catalizador claro y económicamente viable para la economía catalana".
Dos nuevas inversiones
Mediterrània Capital es un fondo de capital riesgo de régimen generalista promocionado por el Instituto Catalán de les Finanzas (ICF), el Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). El fondo también está participado por inversores y entidades financieras como Catalunya Caixa, La Caixa y grupos empresariales privados como Repsol, Telefónica y Gas Natural.
En estos momentos el fondo está estudiando la entrada en el capital de dos empresas catalanas con proyectos de internacionalización en la región de el Magreb. Además, está cerrando su décima operación de inversión, que estará localizada en Argelia.
Mediterrània Capital es el fondo más activo en el Magreb y por ese motivo el consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat catalana, Xavier Mena, visitó sus oficinas en Casablanca durante el último viaje que realizó a Marruecos. El consejero mantuvo una reunión de trabajo con los socios de las empresas participadas del fondo, así como con los responsables de las empresas con proyectos en estudio.
Por otro lado, el pasado mes de diciembre el Fondo Mediterrània Capital firmo un Acuerdo Marco con el Banco Mundial a través de su filial MIGA para garantizar el capital invertido de los riesgos políticos de la región. Este es un acuerdo pionero en la región que asegurará hasta 50 millones invertidos en la zona.
El grupo financiero Riva y García, presidido por Borja García-Nieto, ha asesorado a más de 250 empresas pymes catalanas a lo largo de su historia.