La edición de este año del Congreso ha acogido más de 1.500 empresas expositoras y ha ocupado 70.500 metros cuadrados netos de exposición y de espacio para reuniones de negocios.
El GSMA ha anunciado hoy que más de 67.000 visitantes de 205 países han asistido al Mobile World Congress 2012, un nuevo récord para el principal evento de la telefonía móvil. El programa de conferencias de las 4 jornadas y la exposición han atraído a ejecutivos de los más grandes e influyentes operadores de telefonía móvil del mundo, compañías de software, proveedores de equipos, compañías de Internet, medios de comunicación y organizaciones de entretenimiento, así como delegaciones de los gobiernos de todo el mundo.
"El Mobile World Congress 2012 ha sido un auténtico éxito en todos los aspectos. El record de asistentes de este año ponen de manifiesto cómo el móvil está en el centro de la vida de las personas en todo el mundo ", ha afirmado John Hoffman, Consejero Delegado de GSMA. "Esto se refleja también en la gran variedad de las empresas que han participado en el Mobile World Congress, representando no sólo a las compañías tradicionales de la industria móvil, sino también a empresas de sectores como la sanidad, la automoción y las finanzas, entre otros. Es emocionante ver el poderoso papel que el móvil tiene en el impulso de la innovación en nuevos mercados".
La edición de este año del Congreso ha acogido más de 1.500 empresas expositoras y ha ocupado 70.500 metros cuadrados netos de exposición y de espacio para reuniones de negocios. Más de 3.300 medios de comunicación impresos, online y audiovisuales han cubierto el evento para analizar e informar sobre los anuncios más destacados que la industria ha realizado en el marco del evento.
Tras haber completado el análisis económico preliminar, el Mobile World Congress 2012 ha contribuido con más de 300 millones de euros a la economía local. Esto supone un incremento de más de 25 millones de euros respecto al impacto generado en el 2011, y es resultado del aumento del número de asistentes y de empresas expositoras, así como del mayor conocimiento de los espacios de exposición y de las áreas de atención y servicios. "El Mobile World Congress es una destacada contribución a la economía de Barcelona, y un pilar fundamental de Barcelona como Mobile World Capital, es un factor positivo en el impulso de nuevas oportunidades para empresas y particulares en la ciudad y la región", afirma Hoffman.
Durante el Congreso, los CEOs y altos ejecutivos de empresas han discutido y debatido las tendencias y los aspectos que están dando forma a la industria móvil de hoy y del futuro. Estos directivos han representado a compañías como Alcatel-Lucent, ARM, AT&T, Best Buy, Bharti Airtel, China Mobile, Cisco Systems, Citigroup, Deutsche Telekom, eBay, Ericsson, Facebook, Ford Motor Company, Foursquare, Google, HTC, Interpublic Group, ISIS, Juniper Networks, Nokia, NTT DOCOMO, Sprint Nextel, Telefónica, Telenor Group, VimpelCom, Visa Inc., Vodafone y ZTE.