Los inversores han acordado reducir la deuda de 380 a 90 millones de euros y ampliar su vencimiento, permitiendo que la amortización del principal y el pago de los intereses se produzca en el momento del vencimiento
Panrico, grupo de alimentación con sede en Barcelona especializado en la elaboración y distribución de pan de molde, bollería y galletas, ha alcanzado un acuerdo con todos sus inversores para reestructurar la deuda del Grupo. El acuerdo refuerza el balance de la compañía, que pasará a ser una de las más saneadas del sector.
Los inversores han decidido reducir la deuda de la compañía de 380 a 90 millones de euros y ampliar el periodo de vencimiento de la misma. Además, no se exige ninguna salida de caja en los próximos años ya que la amortización del principal y el pago de los intereses se producirán en el momento del vencimiento.
Un tercio de los 90 millones de euros que conforman la deuda actual corresponde a crédito supersénior con vencimiento en 2018, mientras que los 60 millones restantes tienen la forma de préstamos participativos de accionista, concedidos por la matriz de la compañía, y con vencimiento en 2021.
La operación refuerza el balance de Panrico ya que la capitalización por parte de su matriz de préstamos de accionistas por valor de 561 millones de euros dota a la compañía de unos fondos propios de más de 100 millones de euros.
La reestructuración de la deuda ha supuesto un cambio en el accionariado de la compañía, con la entrada de Oaktree Capital como accionista mayoritario, que pasa a controlar el 86% de Panrico y demuestra así su compromiso con el futuro de la compañía. La entrada del fondo de inversión simplifica la toma de decisiones dado que la gran parte de acuerdos de los nuevos contratos de financiación se decide por mayoría simple. Además, el fondo se ha comprometido a aportar los recursos necesarios para abordar el proceso transformacional de la compañía.
Durante el proceso de reestructuración de la deuda, Panrico ha contado con el asesoramiento financiero de Houlihan Lokey, y el asesoramiento legal de Ashurst y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira en los ámbitos contractuales y corporativos.